La industria reduce un 5,7% sus ventas en septiembre y encadena seis meses de descensos
Las ramas donde más aumentaron las ventas fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial
Las ventas de la industria bajó un 5,7% el pasado mes de septiembre en comparación con el mismo mes de 2022, moderando en cinco décimas la caída interanual registrada en agosto, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso interanual de septiembre, la facturación de la industria encadena ya seis meses de caídas interanuales, aunque la de septiembre ha sido menos pronunciada que la registrada en el mes de agosto (-6,2%).
Junto a los bienes intermedios y los bienes de consumo duradero, que lideraron los retrocesos de la facturación industrial, también disminuyeron las ventas de la energía (-10,1%) y los bienes de equipo (-0,3%), frente al aumento experimentado por los bienes de consumo no duradero (+0,8%).
Las ramas donde más aumentaron las ventas en comparación con septiembre de 2022 fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial y de vehículos de combate (+57,8%); la fabricación de componentes electrónicos (+11,3%), y la industria del tabaco (+11,2%).
Por contra, los mayores recortes interanuales de la facturación se los anotaron la fabricación de motocicletas, bicicletas, vehículos para discapacitados y otro material de transporte (-35%); la fabricación de aparatos domésticos (-24,7%) y la metalurgia (-20,4%), según informa Europa Press.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria disminuyó en septiembre un 2,3% respecto al mismo mes del año anterior, tasa casi cuatro puntos superior a la de agosto.
Ventas en el mes
En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria elevó sus ventas un 1,2%, su mayor alza mensual desde el pasado mes de mayo. Con este repunte mensual, ya son tres los meses consecutivos en los que la industria aumenta su facturación.
Cuatro sectores presentaron tasas positivas en sus ventas en septiembre, destacando el aumento de la energía (+5,3%) y los bienes intermedios (+2,4%). Por su parte, los bienes de consumo duradero no experimentaron variación.
Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a agosto en la serie desestacionalizada fueron la fabricación de otro material de transporte (+10,2%), coquerías y refino de petróleo (+5,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+4,7%), en tanto que los mayores recortes mensuales se registraron en la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-3,6%), la fabricación de material y equipo eléctrico (-3,2%) y la fabricación de maquinaria y equipo (-2,9%).
Por regiones, la cifra de negocios de la industria aumentó el pasado mes de septiembre en cinco comunidades autónomas en tasa interanual, mientras que disminuyó en 12 regiones. Los únicos incrementos se produjeron en Madrid (+4,7%), Navarra (+4,2%) y País Vasco (+4%), mientras que los descensos más acusados se registraron en Galicia (-18,3%), Aragón (-17,3%) y Cantabria (-14,9%).
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final