La industria española sufre un retroceso: la producción cae un 3,5% en agosto
El retroceso de agosto es el mayor desde el pasado mes de junio, cuando se contrajo un -4,2%
La industria española sufrió un retroceso de 8,1 puntos en agosto en comparación con el mes anterior, es decir, su producción se contrajo un 3,5% en el octavo mes del año en comparación con el mismo mes del año 2023, según el Índice General de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicado este viernes.
De hecho, el retroceso de agosto es el mayor desde el pasado mes de junio, cuando se contrajo un -4,2%. Así, la producción de la industria española vuelve a tasas interanuales negativas después de que en julio registrara un avance del 4,6%.
La mayor caída se dio en:
- Bienes de equipo: -7,8%
- Bienes de consumo no duradero: -4,7%
- Energía: -1,9%
- Bienes intermedios: -1,2%
La industria española en agosto
En agosto, la producción industrial experimentó un descenso interanual del 0,1%, impulsado principalmente por la caída en casi todos los sectores, con la excepción de los bienes de consumo duradero, que aumentaron su producción en un 0,4%. Este descenso fue ligeramente menor que el registrado en julio (-0,4%), mostrando una ligera mejora en la tasa.
Por comunidades autónomas, las mayores caídas interanuales se registraron en Cataluña (-8,4%), Andalucía (-7,7%) y Madrid, Murcia y Cantabria, que retrocedieron un 6,1%.
En contraste, algunas regiones lograron avances en su producción industrial, como Castilla y León (+9%), La Rioja (+8%), Navarra (+6,2%), País Vasco (+3,6%) y Galicia (+0,3%).
Durante los primeros ocho meses del año, la producción industrial mostró un incremento medio del 0,4%, destacando el crecimiento en sectores como los productos informáticos y electrónicos (+18,3%) y los productos farmacéuticos (+12%). No obstante, otros sectores sufrieron importantes caídas, como la confección de prendas de vestir (-11,7%) y la industria del cuero y calzado (-6,8%).
En términos mensuales (agosto sobre julio), la producción industrial disminuyó un 0,1%, mejorando respecto al descenso mensual del 0,4% de julio. El único sector que presentó un crecimiento fue el de bienes de consumo duradero, con un aumento del 3,3%, mientras que los bienes de consumo no duradero experimentaron el mayor descenso, con una caída del 1,1%.
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria