La industria española sufre un retroceso: la producción cae un 3,5% en agosto
El retroceso de agosto es el mayor desde el pasado mes de junio, cuando se contrajo un -4,2%
La industria española sufrió un retroceso de 8,1 puntos en agosto en comparación con el mes anterior, es decir, su producción se contrajo un 3,5% en el octavo mes del año en comparación con el mismo mes del año 2023, según el Índice General de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicado este viernes.
De hecho, el retroceso de agosto es el mayor desde el pasado mes de junio, cuando se contrajo un -4,2%. Así, la producción de la industria española vuelve a tasas interanuales negativas después de que en julio registrara un avance del 4,6%.
La mayor caída se dio en:
- Bienes de equipo: -7,8%
- Bienes de consumo no duradero: -4,7%
- Energía: -1,9%
- Bienes intermedios: -1,2%
La industria española en agosto
En agosto, la producción industrial experimentó un descenso interanual del 0,1%, impulsado principalmente por la caída en casi todos los sectores, con la excepción de los bienes de consumo duradero, que aumentaron su producción en un 0,4%. Este descenso fue ligeramente menor que el registrado en julio (-0,4%), mostrando una ligera mejora en la tasa.
Por comunidades autónomas, las mayores caídas interanuales se registraron en Cataluña (-8,4%), Andalucía (-7,7%) y Madrid, Murcia y Cantabria, que retrocedieron un 6,1%.
En contraste, algunas regiones lograron avances en su producción industrial, como Castilla y León (+9%), La Rioja (+8%), Navarra (+6,2%), País Vasco (+3,6%) y Galicia (+0,3%).
Durante los primeros ocho meses del año, la producción industrial mostró un incremento medio del 0,4%, destacando el crecimiento en sectores como los productos informáticos y electrónicos (+18,3%) y los productos farmacéuticos (+12%). No obstante, otros sectores sufrieron importantes caídas, como la confección de prendas de vestir (-11,7%) y la industria del cuero y calzado (-6,8%).
En términos mensuales (agosto sobre julio), la producción industrial disminuyó un 0,1%, mejorando respecto al descenso mensual del 0,4% de julio. El único sector que presentó un crecimiento fue el de bienes de consumo duradero, con un aumento del 3,3%, mientras que los bienes de consumo no duradero experimentaron el mayor descenso, con una caída del 1,1%.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)