La industria española anota el mejor dato desde 2008: facturó en marzo un 15,5% más que en 2016
La industria española está de enhorabuena. 2017 ha empezado siendo un buen año para el sector: la facturación se ha apuntado el mejor dato desde 2008 y ha crecido un 15,5% más que en marzo del 2016. También ha aumentado la entrada de pedidos un 17,6%, anotándose el mayor repunte de la serie histórica iniciada en 2002, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las cifras de marzo han mejorado por el efecto Semana Santa. En 2016, se celebró durante el mes de marzo y este año el festivo ha caído en el mes de abril, con lo que este año el tercer mes del ejercicio tuvo más días hábiles.
Con el dato de marzo, la facturación de la industria encadena cinco meses consecutivos de alzas interanuales, si bien la tasa registrada en el tercer mes del año es 10,5 puntos superior a la de febrero.
Por su parte, los pedidos registraron en marzo su tercer aumento interanual consecutivo, con un ritmo 12,5 puntos superior al de febrero.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria se incrementó casi un 7% el pasado mes de marzo en tasa interanual, cifra casi dos puntos inferior a la de febrero, mientras que los pedidos del sector crecieron un 10,7%, tasa tres puntos superior a la de febrero.
En términos mensuales, excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria retrocedió un 0,1% en marzo frente al avance de casi el 1% en el mes anterior.
Por su parte, las entradas de pedidos progresaron un 0,2% en marzo respecto a febrero, cayendo casi un punto.
La industria energética dispara sus ventas y pedidos un 30%
Por sectores industriales, la energía fue el que más elevó sus ventas en marzo, con un avance interanual del 30,6%, seguido de los bienes de consumo duradero, cuya facturación creció un 5,2% y de los bienes de consumo no duradero, que aumentó un 4,9%.
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria aumentó en todas ellas en términos interanuales. Los mayores aumentos se registraron en País Vasco, que anota un crecimiento del 23,9%; le sigue Andalucía, que ha incrementado la tasa en un 21,7% y por último, la Comunidad Valenciana, cuya cifra de negocios ha aumentado un 18,4%.
En cuanto a los pedidos, en febrero se vieron impulsados por todos los sectores industriales. La industria energética ha sido el sector donde se ha registrado un mayor avance, del 30,1%; seguido de los bienes de equipo, que ha visto aumentada la entrada de sus pedidos en un 13,3% y los bienes intermedios un 8%.
En marzo, las entradas de pedidos aumentaron en todas las comunidades autónomas. Los mayores aumentos se produjeron en Madrid, con un incremento del 24%; en Andalucía, un 23% y Murcia, un 22,6%.
Temas:
- facturación
- Industria
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»