Industria analiza varias ofertas vinculantes por Alcoa y espera nuevas propuestas
El Ministerio de Industria analiza ya varias ofertas vinculantes por las plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña junto con los gobiernos del Principado y de Galicia y la propia empresa aluminera, ha afirmado este miércoles el consejero asturiano de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola.
Pola ha explicado que varios potenciales inversores ya han presentado varias ofertas vinculantes a las que aún se podrían sumar otras más en los próximos días, y entre las que se pretende elegir la más adecuada a lo largo de este mes.
El consejero ha dicho que aún es «prematuro hablar de nombres y de números», y ha subrayado la necesidad de mantener «la debida discreción» para «perfilar la solución óptima» que permita garantizar la actividad y el empleo.
Pola ha admitido que este primer análisis es «complejo» porque las distintas ofertas incluyen diversos parámetros que hay que estudiar con detalle.
El acuerdo alcanzado en enero en las negociaciones del expediente de regulación de empleo para las plantas de Avilés y A Coruña establecía un plazo de seis meses para hallar un posible inversor, que termina el próximo 30 de junio.
En dicho acuerdo, Alcoa daba solución a aproximadamente 355 empleados del total de 623 trabajadores indefinidos que había en ambas plantas, y se comprometía a mantener la actividad y el empleo en las fundiciones de ambas factorías y en la torre de pasta de A Coruña.
El mantenimiento de estas actividades daba continuidad a 205 empleados, 114 en A Coruña y 91 Avilés. Además, las cubas de electrólisis de ambas fábricas fueron apagadas de manera programada para poder ser de nuevo arrancadas, en caso de que se encuentren compradores.
Alcoa asumió el coste de arrancar de nuevo las cubas por un máximo de 40 millones de euros (20 millones por planta) si se concreta una oferta de compra antes del 30 de junio.
Aunque la multinacional sólo aceptaría acometer el coste y la operación de venta si el comprador o compradores asumen a los trabajadores de las plantas.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Locura total con Messi en Elche: más de 20.000 aficionados en el entrenamiento de Argentina
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»