Industria analiza varias ofertas vinculantes por Alcoa y espera nuevas propuestas
El Ministerio de Industria analiza ya varias ofertas vinculantes por las plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña junto con los gobiernos del Principado y de Galicia y la propia empresa aluminera, ha afirmado este miércoles el consejero asturiano de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola.
Pola ha explicado que varios potenciales inversores ya han presentado varias ofertas vinculantes a las que aún se podrían sumar otras más en los próximos días, y entre las que se pretende elegir la más adecuada a lo largo de este mes.
El consejero ha dicho que aún es «prematuro hablar de nombres y de números», y ha subrayado la necesidad de mantener «la debida discreción» para «perfilar la solución óptima» que permita garantizar la actividad y el empleo.
Pola ha admitido que este primer análisis es «complejo» porque las distintas ofertas incluyen diversos parámetros que hay que estudiar con detalle.
El acuerdo alcanzado en enero en las negociaciones del expediente de regulación de empleo para las plantas de Avilés y A Coruña establecía un plazo de seis meses para hallar un posible inversor, que termina el próximo 30 de junio.
En dicho acuerdo, Alcoa daba solución a aproximadamente 355 empleados del total de 623 trabajadores indefinidos que había en ambas plantas, y se comprometía a mantener la actividad y el empleo en las fundiciones de ambas factorías y en la torre de pasta de A Coruña.
El mantenimiento de estas actividades daba continuidad a 205 empleados, 114 en A Coruña y 91 Avilés. Además, las cubas de electrólisis de ambas fábricas fueron apagadas de manera programada para poder ser de nuevo arrancadas, en caso de que se encuentren compradores.
Alcoa asumió el coste de arrancar de nuevo las cubas por un máximo de 40 millones de euros (20 millones por planta) si se concreta una oferta de compra antes del 30 de junio.
Aunque la multinacional sólo aceptaría acometer el coste y la operación de venta si el comprador o compradores asumen a los trabajadores de las plantas.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta