Indra ganó un 20% más en 2022 con récord históricos de ingresos y eleva un 67% el dividendo
Indra ha registrado un beneficio neto de 172 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 20% respecto al ejercicio precedente, que le ha permitido incrementar el dividendo un 67% hasta 0,25 euros frente a los 0,15 del año anterior.
La compañía ha elevado los ingresos un 14%, hasta un récord histórico de 3.851 millones de euros, aupada por el crecimiento tanto de Minsait, que ha facturado un 18% más, como de Defensa, que ha aumentado su volumen de negocio en un 6%, según los resultados presentados este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La tecnológica ha registrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 400 millones de euros, un 14,3% más, mientras que el beneficio operativo (Ebit) ha alcanzado los 300 millones de euros, el máximo histórico del grupo.
Además, la cartera de contratación también ha alcanzado su récord con 6.309 millones de euros, lo que implica un crecimiento de casi el 16% en los últimos 12 meses.
Indra ha cerrado el ejercicio con 56.735 empleados, un 8,9% más que al final de 2021. De estos, más de 30.000 se encuentran en España, donde se ha aumentado en más de 1.900 personas la plantilla.
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha calificado de «histórico» el ejercicio por los máximos de cartera y facturación y el crecimiento a doble dígito de la mayoría de las partidas.
Además, ha destacado el «sobresaliente» desempeño comercial del grupo y la firma del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate Europeo (FCAS).
«Estos excelentes resultados, junto con la solidez de nuestro balance, la calidad y el volumen de nuestra cartera y el gran equipo de profesionales que tenemos, constituyen un inmejorable punto de partida para afrontar las decisiones estratégicas de futuro y nuestro crecimiento en los próximos ejercicios», ha señalado.
Divisiones
Transporte y Defensa ha facturado 1.335 millones de euros en el año, tras acelerar un 9% en el último trimestre, y ha aportado un Ebitda de 200 millones de euros, un 10,3% más. La firma ha elevado además en 0,9 puntos su margen operativo hasta rozar el 13%.
La compañía ha elevado un 52% su contratación defensa, gracias principalmente a la firma del primer tramo del FCAS, que reportará 600 millones de euros en ingresos, mientras que la división de transporte ha incrementado su cartera en un 30%, impulsada, entre otros, por nuevos contratos con Enaire en España.
Por su parte, Minsait ha ingresado 2.517 millones de euros, un 18% más en términos reportados, para un Ebitda total de 201 millones de euros. El margen de la división se ha situado en un 7,3%, un punto más.
La filial de transformación digital ha elevado un 16% su contratación con todos los verticales al alza. Entre ellos, ha destacado Administraciones Públicas y Sanidad, con un crecimiento del 35% en moneda local), principalmente por el proyecto de Elecciones en Angola.
Por su parte, el área de Telecom & Media también ha disparado un 19% su cartera gracias a la renovación de contratos con el principal operador de España y nuevos negocios en Brasil y Colombia.
Dividendo
Tras recuperar el dividendo el año pasado, Indra volverá a remunerar al accionista, esta vez con 0,25 euros, un 67% más que el año anterior. Esto supondrá un desembolso conjunto de algo más de 44 millones de euros.
La empresa efectuará el pago a los tenedores de títulos el próximo 12 de julio. Asimismo, la alta generación de caja ha reducido la deuda neta a 43 millones de euros, un 82% menos.
La compañía ha presentado una guía al mercado en la que espera superar la barrera de los 4.000 millones de euros de ingresos, con un beneficio operativo reportado de más de 315 millones de euros y un flujo de caja libre reportado por encima de los 200 millones de euros.
De cumplirse las tendencias, la compañía encara un crecimiento del 11% de Ebit en dos años y de casi un 9% de los ingresos.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos