Indra se dispara en Bolsa tras anunciar una junta extraordinaria para nombrar nuevos consejeros
Rolls-Royce creía que Sánchez aprobaría la venta de ITP el pasado jueves: «Se está jugando con fuego»
Indra: las claves de una operación sospechosa
Los títulos de Indra cerraron el jueves con el segundo mayor ascenso del Ibex 35 al avanzar el 5,20%, hasta los 9,4 euros. El motivo de los ascensos se produce tras anunciar, al cierre de mercados de ayer, que convocará junta general extraordinaria de accionistas para el nombramiento de los nuevos consejeros independientes.
Además de anunciar esta medida, la compañía también comunicó que ha contratado a la firma especializada Korn Ferry para el reclutamiento de estos consejeros independientes, que tendrá especialmente en cuenta criterios de igualdad de género.
Del mismo modo, la tecnológica también ha asegurado que el consejo estará compuesto por, al menos, un 50% de independientes y sin voto de calidad del presidente, así como que, siguiendo los criterios de buen Gobierno, reforzará la estructura de gobernanza con un presidente no ejecutivo y un consejero delegado.
La última información de calado sobre Indra, adelantada por OKDIARIO, es que Rolls-Royce creía que Pedro Sánchez aprobaría la venta de ITP Aereo el jueves de la semana pasada.
La venta de la ITP al fondo estadounidense Bain Capital, acordada por la multinacional británica Rolls-Royce en septiembre de 2021, va con mucho más retraso del esperado y está empezando a remover de sus asientos a políticos, inversores y empresarios en España, Reino Unido y Estados Unidos.
De acuerdo a fuentes que participan en las negociaciones consultadas por este periódico, la multinacional británica preveía que en el Consejo de Ministros celebrado dicho día fuera aprobada la venta, lo que no ocurrió.
Las mismas fuentes, no obstante, dan por hecho que la operación «se va a cerrar este mes», pero advertían que de no llegar a buen puerto las negociaciones, el escándalo traspasará fronteras. «El Gobierno está jugando con fuego», comentan. La operación está valorada en 1.700 millones de euros.
La reestructuración del consejo de Indra podría facilitar a partir de ahora la participación del grupo en ITP. «Solo quedan un par de flecos para cerrar la venta», insistieron las fuentes consultadas. «Si finalmente no se aprobara la venta el escándalo será mayúsculo, tanto Estados Unidos como Reino Unido pedirían explicaciones», añadieron.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
A qué hora juega hoy Alcaraz en Wimbledon: dónde ver gratis en directo y en qué canal el partido de tenis contra Norrie
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Así es Jonas Vingegaard: su edad, cuánto gana, de dónde es, su pareja y sus hijos