Indra busca fórmulas para recuperar la indemnización de 2 millones a su ex CEO tras fichar por Santander
Banco Santander ficha a la ex-CEO de Indra Cristina Ruiz como directora de transformación digital
Simões reorganiza la cúpula de Santander España para impulsar la transformación del negocio
Indra analiza la posibilidad de reclamar a su ex consejera delegada Cristina Ruiz la devolución de buena parte de la indemnización que recibió por su salida de la compañía, tras haber sido fichada por Santander.
El primer banco español ha contratado a Ruiz como directora en el área a cargo de toda la transformación digital de la entidad en España. La ejecutiva salió de Indra el pasado mes de abril, tras once años en la multinacional; en 2017 fue nombrada consejera ejecutiva y directora general del negocio de tecnologías de la información, siendo nombrada consejera delegada en mayo de 2021, puesto que compartía con Ignacio Mataix.
Cristina Ruiz percibió una indemnización cercana a los cuatro millones de euros, de acuerdo a las fuentes consultadas por este periódico y a la información de Gobierno Corporativo publicado por Indra en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La mitad, prácticamente, de la indemnización total respondió al pago de una cláusula de no competencia, que se extiende desde el momento de su salida hasta un año. Los órganos competentes de Indra, explican fuentes cercanas a la compañía tecnológica y de defensa, analizarán el asunto «en el momento oportuno».
Los contratos de los consejeros ejecutivos de Indra incorporan cláusulas malus y clawback, que permiten la reducción, cancelación o reclamación «del reembolso de los importes retributivos indebidamente satisfechos o diferidos», explica el grupo en su último informe anual de remuneraciones.
Dichos contratos incorporan un pacto de no concurrencia post-contractual por un periodo de un año a partir de la finalización de su relación con la sociedad, compensado con una cuantía equivalente a 0,75 veces su RTTA (retribución total target anualizada).
La compañía puede modificar o reclamar el reembolso de dicha indemnización dentro de los 24 meses posteriores a su entrega o reconocimiento «en el supuesto de que se compruebe posteriormente de manera objetiva que su determinación se basaba en datos incorrectos o inexactos».
Indra perfila en estos momentos la composición de su consejo de administración, con la incorporación de nuevos consejeros independientes, tras haber incrementado la Sepi su participación en el accionariado, habiendo superado el 25% del capital.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias