Inditex, H&M o Primark sufrirán menos ventas hasta 2020 por la presión del e-commerce
Un estudio de Moody's señala que el retail de moda se va a ver afectado por el crecimiento de las compras online y los cambios en los hábitos de consumo.
Las principales marcas del sector del retail sufrirán una desaceleración en sus ventas e ingresos hasta 2020, debido al crecimiento de las compras online y los cambios en los hábitos de consumo, según un estudio de la agencia de calificación crediticia Moody’s.
El estudio indica que las tiendas físicas de las empresas del sector dirigidas al gran público, el mercado más fragmentado actualmente, seguirán deteriorándose a medida que la competencia y la desaceleración económica afecten a los ingresos.
Según Moody’s algunos de los factores que dificultan el crecimiento del sector retail son la digitalización, la creciente influencia de las redes sociales, la competencia en el mercado electrónico o las inversiones en automatización, que permiten agilizar la experiencia del cliente y la velocidad del mercado.
Además, el estudio señala que el creciente interés por las medidas medioambientales impulsará nuevos cambios en el modelo de negocio, un proceso asequible para los grandes minoristas internacionales, como Inditex, H&M o Primark, que ya están involucrados en este tipo de iniciativas.
Esta tendencia a la baja afectará, según Moody’s, a marcas europeas como el grupo H&M o la empresa alemana Takko y a minoristas con una «imagen de marca fuerte» como Next e Inditex, propietario de enseñas como Zara, Bershka y Massimo Dutti.
Según este estudio, las tiendas en el segmento de la moda son «especialmente vulnerables» a un debilitamiento macroeconómico provocado por la competencia «feroz» del sector especializado online, ya que los productos son más fáciles de entregar.
Otro factor que favorece la desaceleración del sector del comercio minorista es el aumento de los descuentos debido a la expansión de la moda rápida, lo que conduce a la venta en masa de ropa barata y a grandes volúmenes en empresas como Primark o H&M.
Por otro lado, algunos minoristas cuentan con más espacio para hacer frente al aumento del coste operativo y el gasto de capital provocado por los cambios tecnológicos.
Es el caso de Inditex, que se sitúa tercera en el ránking, solo por detrás de Next y CBR Fashion, con un 15,1 % en inversiones de capital.
Inditex obtuvo en 2018 un resultado bruto de explotación del 20,9 % frente al 22,6 % registrado en el año 2014 y creció un 9,5 anualmente desde el año 2014, con unos ingresos que alcanzan los 26,1 millones de euros.
Asimismo, las ventas de la compañía en el sector electrónico supusieron en 2018 el 10 %, cinco puntos porcentuales por encima de Tendam Fashion, que acumula unos ingresos de 1,2 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario