Inditex gana 2.438 millones hasta septiembre gracias a la modernización de la red global de tiendas y online
Entre febrero y octubre abrió tiendas en 51 mercados
Inditex, dueño de enseñas como Zara o Massimo Dutti, logró un beneficio neto de 2.438 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (febrero a octubre), el 4,1 % más que un año antes, mientras que sus ventas repuntaron el 2,6 % y sumaron 18.437 millones, lastradas por el efecto divisa.
El resultado bruto de explotación (ebitda) subió casi el 3 %, hasta 3.932 millones, mientras que las ventas a tipos de cambio constante repuntaron el 7 %, ha informado hoy el grupo, que detalla que el impacto de las divisas restó 4,3 puntos al crecimiento del negocio y que en términos comparables (mismas tiendas), las ventas aumentaron en todas las áreas geográficas en las que opera.
Aunque en términos absolutos el beneficio y la facturación marcaron récords, en cifras relativas (comparativa interanual), la evolución del resultado neto fue la peor para el periodo desde 2014 (cuando en nueve meses subió el 0,7 %) y la facturación registró el menor aumento desde que cotiza en Bolsa y publica cuentas (2001).
No obstante, la compañía ha subrayado que su margen bruto -la diferencia entre el precio sin IVA de un producto y su coste de producción y que, por tanto, mide el beneficio que obtiene una empresa por él-, se situó en el 58 %, 56 puntos básicos más que un año antes.
Modelo de negocio de Inditex
Para el presidente de Inditex, Pablo Isla, las cuentas son resultado “tanto de la fortaleza del modelo, que sigue creciendo estructuralmente de forma sólida en todos los mercados, como del continuado impulso a la plataforma integrada, con una constante actualización y modernización de la red global de tiendas y online”.
«Estos resultados reflejan un buen comportamiento del modelo de negocio de Inditex», ha añadido el director de Relaciones con Inversores, Marcos López, que ha subrayado que la decisión de «no participar en el entorno promocional que se dio en el sector a partir del mes de septiembre», les permitió elevar el margen bruto 108 puntos básicos en el periodo.
Las ventas comparables (tiendas físicas y online que llevan abiertas más de un año) entre agosto y noviembre (mes del «Black Friday») crecieron un 3 % tras un positivo inicio de campaña, un septiembre extraordinariamente cálido y un crecimiento de las ventas sólo entre octubre y noviembre del 5 %.
«Inditex mantiene sus expectativas de crecimiento a mismas tiendas y de margen bruto para el segundo semestre 2018», según López, quien ha recordado que hasta septiembre las ventas de ropa han caído en España el 5,9 %, el 14,4 % en Francia, el 10,4 % en Alemania, el 6,3 % en Italia y el 1,2 % en Reino Unido.
En cuanto a su red de ventas, entre febrero y octubre, el mayor grupo textil del mundo abrió tiendas en 51 mercados y al final del periodo operaba 7.442 establecimientos, 20 más que al cierre de julio.
En noviembre, el buque insignia del grupo, Zara, lanzó la venta online en 106 mercados a través de una web global y desde entonces sus colecciones están disponibles en 202 mercados vía tiendas físicas y/o internet.
El objetivo de su compañía es que todas sus enseñas vendan a través de internet en todo el mundo en 2020.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerto a causa de un ictus
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
El testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lamine Yamal es la revelación del año en el deporte
-
Duplantis arrebata la gloria en los Laureus a Carlos Alcaraz