El separatista Grifols se sube el sueldo hasta los 2 millones con la oposición del 30% de los accionistas
El presidente no ejecutivo de la multinacional catalana de hemoderivados Grifols, Víctor Grífols Roura, cobró 1,88 millones de euros en 2017, tal y como ha comunicado la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Casi dos millones de euros, que suponen un 33% más que lo que se embolsó un año antes. Una cifra, que fue denegada por un tercio de los accionistas de la compañía.
El sueldo fijo de Víctor Grífols Roura fue de 965.000 euros, según fuentes de la compañía, que explican que se le abonaron distintos bonus. Uno de 350.000 euros correspondiente a 2016, y 565.000 euros correspondientes al pago de la retribución variable del ejercicio 2015, por objetivos de 2014.
Por su parte, los consejeros delegados de Grifols, Víctor Grífols Deu -hijo de Víctor Grífols Roura- y Raimon Grífols Roura -su hermano- también aumentaron sus remuneraciones en 2017, año en que se hicieron efectivos sus nuevos cargos después de que Víctor Grífols Roura les cediera sus funciones de dirección.
En este sentido, Víctor Grífols Deu pasó de una remuneración de 177.000 euros en 2016 a 600.000 euros en 2017, mientras que Raimon Grífols recibió 910.000 euros el año pasado frente a los 340.000 de 2016.
El independentismo de Víctor Grífols
Víctor Grifols, fundador y ex presidente de la farmacéutica Grifols, es un reconocido nacionalista que apuesta con fuerza por la independencia de Cataluña. Lo ha mostrado en numerosas ocasiones, sin embargo, hay algo que ha sentado muy mal en el seno de la Generalitat, y no es otra cosa que la fuga de la compañía de la región catalana, toda vez que Grifols cada vez se está localizando más en Irlanda, y admite que se debe a las ventajas fiscales.
“La plasmación evidente de esta peor relación con Grifols ha sido la exclusión de la farmacéutica del comité de apoyo a la candidatura de Barcelona a la Agencia Europea del Medicamento, donde están todas las grandes farmacéuticas catalanas – Almirall, Ferrer, etc-. Es evidente que aquellas buenas relaciones entre los directivos de Grifols y Artur Mas ya no existen ni de lejos con Puigdemont”, explican fuentes empresariales.
Y es que la farmacéutica catalana ha sido la gran ausente en el comité de apoyo a la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento presentado el pasado mes de junio, formado por hasta 80 empresas del mundo sanitario, especialmente en Cataluña.
Así, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, con el visto bueno del Ministerio de Sanidad, crearon este comité de apoyo en el que se ha plasmado la ruptura entre el independentismo y Víctor Grifols, al que consideran todo un estandarte del nacionalismo catalán dentro del mundo empresarial.
Lo último en Economía
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Aplicar el regalo fiscal a Cataluña en Madrid destruiría los servicios en toda España
-
El consejo de asesores fiscales sobre el cupo catalán: «Crear más países vascos no es la mejor fórmula»
-
La coproductora del documental de Sánchez eleva pérdidas a 1,3 millones y entra en causa de disolución
-
El Banco de España alerta de los riesgos financieros tras la aparente estabilidad económica
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años