El ‘impuestazo’ energético de Sánchez dispara las alarmas entre los inversores: «Es demoledor»
Endesa, Iberdrola, Repsol y Naturgy ya advirtieron que el 'impuestazo' ponía en riesgo 30.000 millones de euros de inversiones
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado en rueda de prensa este lunes que el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que prorroga el impuestazo a las energéticas en 2025 pese a que fue rechazado en el Congreso por falta de apoyos la semana pasada. Con este movimiento, Sánchez añade incertidumbre y abre la puerta a nuevas demandas de las empresas ya que estará en vigor hasta que sea tumbado definitivamente por el Congreso durante su convalidación. «Es nefasto para la imagen de España ante los inversores», dicen en el sector.
Tras la derrota del Gobierno en el Congreso, por la unión de PP, Vox, Junts y PNV, Sánchez ha optado por aprobar este lunes un real decreto que prorroga el impuestazo y que estará en vigor hasta que se debata en el Congreso y, presumiblemente, se vuelva a tumbar. «Esto implica que puede estar en vigor al menos unos meses, y lo que está en duda es si durante esos meses las energéticas tendrán que pagar el impuesto», señalan fuentes del sector.
«Pero más allá de que las energéticas vuelvan a denunciar este real decreto y ganen o no dentro de dos años en los tribunales, lo que está claro es que es un mensaje demoledor para los inversores internacionales y para las empresas nacionales», explican estas fuentes.
«El mensaje que está mandando el Gobierno es nefasto. A unos grupos parlamentarios se les dice que no, a otros que sí, se aprueba unos meses sabiendo que el Congreso lo va a tumbar con los votos de Junts y PNV», señalan.
Las patronales de las energéticas del país han criticado la decisión del Gobierno en un comunicado conjunto en la tarde de este martes.
«Este Real Decreto-ley resta competitividad industrial, incrementa la inseguridad jurídica del sector energético, deteriora la reputación de nuestro país ante la comunidad inversora nacional e internacional y ofrece una señal contraria al impulso del proceso de descarbonización que se precisa en España y Europa», señalan en una nota.
Las grandes empresas energéticas del país, a través de Enerclub, ya advirtieron hace unos días de que se ponían en peligro 30.000 millones de euros de inversiones en varios años. Enerclub consideraba «fundamental evitar la incertidumbre» promoviendo un entorno favorable basado en «procedimientos normativos adecuados, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y fiscal». Recordaban las grandes energéticas que el 82% de los 308.000 millones de euros de inversiones que prevé el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tienen que proceder del sector privado.
Para tratar de sumar al sector al nuevo real decreto, Sánchez ha explicado que en el texto se incluyen incentivos fiscales para inversiones que contribuyan en la descarbonización del sector. «De esta forma cumplimos nuestra palabra y demostramos que se puede seguir exigiendo un esfuerzo a las energéticas y avanzar en la descarbonización», ha explicado Sánchez.
Estos incentivos fiscales a las inversiones verdes estaban en el visor de las grandes compañías, que esperaban a ver la letra pequeña del texto para comprobar que en la práctica el impuestazo quedaba en nada.
En cualquier caso, para el Gobierno será difícil que Podemos y Junts y PNV apoyen el mismo texto. Si al final el impuestazo queda descafeinado no le servirá a Podemos, y si afecta a las inversiones de las empresas, no le servirá a Junts y PNV.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya