El ‘impuestazo’ energético de Sánchez dispara las alarmas entre los inversores: «Es demoledor»
Endesa, Iberdrola, Repsol y Naturgy ya advirtieron que el 'impuestazo' ponía en riesgo 30.000 millones de euros de inversiones
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado en rueda de prensa este lunes que el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que prorroga el impuestazo a las energéticas en 2025 pese a que fue rechazado en el Congreso por falta de apoyos la semana pasada. Con este movimiento, Sánchez añade incertidumbre y abre la puerta a nuevas demandas de las empresas ya que estará en vigor hasta que sea tumbado definitivamente por el Congreso durante su convalidación. «Es nefasto para la imagen de España ante los inversores», dicen en el sector.
Tras la derrota del Gobierno en el Congreso, por la unión de PP, Vox, Junts y PNV, Sánchez ha optado por aprobar este lunes un real decreto que prorroga el impuestazo y que estará en vigor hasta que se debata en el Congreso y, presumiblemente, se vuelva a tumbar. «Esto implica que puede estar en vigor al menos unos meses, y lo que está en duda es si durante esos meses las energéticas tendrán que pagar el impuesto», señalan fuentes del sector.
«Pero más allá de que las energéticas vuelvan a denunciar este real decreto y ganen o no dentro de dos años en los tribunales, lo que está claro es que es un mensaje demoledor para los inversores internacionales y para las empresas nacionales», explican estas fuentes.
«El mensaje que está mandando el Gobierno es nefasto. A unos grupos parlamentarios se les dice que no, a otros que sí, se aprueba unos meses sabiendo que el Congreso lo va a tumbar con los votos de Junts y PNV», señalan.
Las patronales de las energéticas del país han criticado la decisión del Gobierno en un comunicado conjunto en la tarde de este martes.
«Este Real Decreto-ley resta competitividad industrial, incrementa la inseguridad jurídica del sector energético, deteriora la reputación de nuestro país ante la comunidad inversora nacional e internacional y ofrece una señal contraria al impulso del proceso de descarbonización que se precisa en España y Europa», señalan en una nota.
Las grandes empresas energéticas del país, a través de Enerclub, ya advirtieron hace unos días de que se ponían en peligro 30.000 millones de euros de inversiones en varios años. Enerclub consideraba «fundamental evitar la incertidumbre» promoviendo un entorno favorable basado en «procedimientos normativos adecuados, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y fiscal». Recordaban las grandes energéticas que el 82% de los 308.000 millones de euros de inversiones que prevé el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tienen que proceder del sector privado.
Para tratar de sumar al sector al nuevo real decreto, Sánchez ha explicado que en el texto se incluyen incentivos fiscales para inversiones que contribuyan en la descarbonización del sector. «De esta forma cumplimos nuestra palabra y demostramos que se puede seguir exigiendo un esfuerzo a las energéticas y avanzar en la descarbonización», ha explicado Sánchez.
Estos incentivos fiscales a las inversiones verdes estaban en el visor de las grandes compañías, que esperaban a ver la letra pequeña del texto para comprobar que en la práctica el impuestazo quedaba en nada.
En cualquier caso, para el Gobierno será difícil que Podemos y Junts y PNV apoyen el mismo texto. Si al final el impuestazo queda descafeinado no le servirá a Podemos, y si afecta a las inversiones de las empresas, no le servirá a Junts y PNV.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» junto a la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11