Imparato (Stellantis): «Los chinos son rivales potenciales en vehículos comerciales, no sólo harán coches»
El directivo francés ha criticado las políticas europeas sobre el vehículo eléctrico por poner en riesgo el empleo
Stellantis ha presentado su estrategia en vehículos comerciales con el objetivo de alcanzar el liderazgo mundial con nuevos productos electrificados de Citroën, Fiat, Opel, Peugeot, Ram y Vauxhall, minimizando costes y aumentando la rentabilidad del negocio. No obstante, el grupo automovilístico prevé que entrarán nuevos actores en el mercado y ve a las marcas chinas como rivales potenciales en la producción de camionetas, camionetas, furgonetas y opciones de micromovilidad.
Así lo ha señalado Jean-Philippe Imparato, director del negocio de Vehículos Comerciales del Grupo Stellantis, en una mesa redonda con medios de comunicación, en la presentación de Stellantis Pro One en el circuito que el fabricante tiene en la ciudad italiana de Balocco (Milán), que fue construido originalmente en 1962 para probar nuevos vehículos, prototipos y coches de carreras.
«Las marcas chinas también son competidores potenciales -en referencia al negocio de vehículos comerciales- porque no creo que se detengan sólo en la producción de turismos. Siempre debemos considerar el 1% de la competencia que tenemos delante», confiesa el directivo francés a este diario. No obstante, por el momento, se desconoce que fabricantes como NIO, MG o BYD vayan a entrar en el Viejo Continente con este negocio.
Marcas chinas con vehículos comerciales
Imparato ha señalado que «desde Stellantis estamos preparados para desafiar a todo el legado de competidores, pero siempre tenemos un ojo puesto en China, lo que están haciendo los fabricantes de allí, pero también lo que está haciendo Tesla o lo que está haciendo otras marcas como Maxus».
«De hecho, todo lo que estamos haciendo hoy en términos de ofensiva de costes se basa en qué pasaría si vienen y la intención es obviamente ser competitivos contra ellos. Por eso nos volvemos 100% eléctricos», añade el director del negocio de Vehículos Comerciales del Grupo Stellantis.
Políticas europeas
Imparato, que también es CEO de Alfa Romeo, ha criticado las medidas que han impuesto los políticos europeos en materia de electrificación y ha presumido de la capacidad del grupo Stellantis para aplicar la regulación impuesta por Bruselas.
«Me dices que aplique la Euro 7 en 2025. Yo aplicaré la Euro 7 en 2025. Me dices cometimos un error -en referencia a las decisiones de la Comisión Europea (CE)-. Ningún problema, pero deberían evitar añadir nueva regulación sobre los hombros de los ingenieros y trabajadores, porque lo mantiene todo y la industria necesita algo de oxígeno, ya que si no, perderemos millones de puestos de trabajo», destaca.
Hace tan sólo unas semanas, la Unión Europea (UE) ha acordado una relajación de la normativa Euro 7 para la reducción de las emisiones de los vehículos propulsados con motores de combustión con el objetivo de evitar consecuencias irreversibles en la industria de la automoción en el Viejo Continente.
Además, añade que «los políticos no han entendido la magnitud de los cambios en materia de electrificación que los fabricantes estamos llevando a cabo, ya que nos volveremos eléctricos, pero no sabemos, exactamente, cuál será la reacción del cliente».
Fábricas de Stellantis en España
Por su parte, el director del negocio de Vehículos Comerciales ha destacado el papel de las fábricas de Stellantis en España por su alta competitividad en materia de costes, considerando a la fábrica de Vigo como una de las mejores del grupo Stellantis, junto con la planta de Mangualde en Portugal.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO