IG recomienda valores españoles de materiales básicos, inmobiliario o alimentación contra la inflación
El desplome de las eléctricas continúa y el Ibex 35 pierde los 8.700 puntos
Incertidumbre normativa y golpe a los beneficios: las eléctricas pagan en Bolsa la amenaza del Gobierno
El bróker IG se decanta por valores españoles de los sectores de materiales básicos, inmobiliario o alimentación como “un refugio contra la inflación” en un escenario en el que el alza de los precios se va a prolongar en el tiempo. Dentro de ellos, destacan las compañías con una mayor fortaleza en la Bolsa española y resaltan nombres como Viscofan, Arcelormittal, Almirall o Sacyr.
Así lo explica Sergio Ávila, analista de IG, quien se decanta por compañías de cobertura frente a la inflación, mientras que “intentaría evitar lo más cíclico, como el sector turístico”, donde hay muy poca visibilidad sobre lo que puede ocurrir. “Buscar la fortaleza y, de lo más fuerte, lo mejor”, sentencia.
En este sentido, el bróker hace un análisis sectorial de la Bolsa española. Respecto a los valores indicados como refugio frente al alza de la inflación, dentro del inmobiliario y construcción destacan Lar España y Sacyr, compañías a las que IG les ve un potencial de subidas superior al 21% y cercano al 59%, respectivamente.
En lo referido a lo que denominan “agricultura y bosque”, sólo reseñan a una compañía, Viscofan, a la que le dan un potencial del 9,50%. Como los valores de la Bolsa española más fuertes dentro del sector metalúrgico destacan a Arcelormittal, siderúrgica para la que ven subidas del 52,50%, y Acerinox, para la que estiman avances de casi el 30,5%. En el caso de Airbus, la posible revalorización supera el 35%. Dentro del sector químico resaltan la fortaleza de Almirall, farmacéutica a la que dan un potencial en torno al 41%.
El informe de IG también hace una valoración de la parte más cíclica de la Bolsa española. De sectores como el bancario y financiero destacan a BBVA y Mapfre. Telefónica, Global Dominion, Logista, Vidrala o Miquel y Costas también se encuentran entre los nombres de valores fuertes según este análisis sectorial. “En las eléctricas, viendo la situación del mercado y con esos problemas regulatorios, mejor no estar”, apunta Ávila.
Cobertura frente a la inflación
La inflación en España, con una previsión de que cierre el año en el 3%, es uno de los mayores riesgos a los que la Bolsa española tiene que hacer frente en lo que resta de ejercicio, según destacan desde IG. Otros factores que pueden jugar en contra, consideran, son la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la falta de consolidación del crecimiento económico, con una tasa prevista de paro del 15,5% al cierre de 2021.
También hacen hincapié en la importancia del sector turístico para la economía española, “todavía afectado por las medidas restrictivas por el covid-19 y aún lejos de recuperar los datos prepandémicos”. “Mientras no se recuperen, permanece las dudas en el país” opina Ávila, quien también resalta la ausencia en el mercado nacional de compañías tecnológicas de gran calidad y que han sido las que “han movido el mercado al verse beneficiadas por la situación del coronavirus”.
Ávila se muestra optimista “pero con cautela” sobre el devenir de los mercados en lo que queda de 2021, donde una vez más los bancos centrales jugarán un papel determinante como proveedores de liquidez. Asimismo, resalta que el de final de año es uno de los periodos más alcistas para las bolsas mundiales, al tener lugar el conocido como ‘rally’ de navidad, a pesar de que septiembre suele ser un mes negativo para los mercados de renta variable.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Correos prejubilará a más de 9.500 empleados mayores de 61 años hasta 2028 
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                            
                                Damm recibe la medalla de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad 
- 
                            
                                CaixaBank cree que habrá más fusiones bancarias en España a corto plazo pero niega que vaya a participar 
- 
                            
                                Pariente tradición familiar invertirá 9,5 millones de euros hasta 2030 para fortalecer la sostenibilidad 
Últimas noticias
- 
                        
                            Feijóo tras el blanqueo en el PSOE que apunta el Supremo: «La verdad de Sánchez no ha durado ni 24 horas» 
- 
                        
                            Atlético de Madrid – Sevilla: a qué hora se juega y dónde ver por televisión en directo gratis el partido de la Liga 
- 
                        
                            Correos prejubilará a más de 9.500 empleados mayores de 61 años hasta 2028 
- 
                        
                            Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés empieza a recuperarse 
- 
                        
                            Madrid la ha confirmado: este día no habrá colegio pero los padres sí tienen que trabajar