El Ibex marca un nuevo mínimo anual y arranca septiembre como el ‘farolillo rojo’ de Europa
El Ibex 35 ha arrancado el mes de septiembre marcando un nuevo mínimo anual al situarse en 9.376,1 puntos, tras caer un 0,24% en la sesión. Se trata de su nivel más bajo desde febrero de 2017. La guerra comercial entre EEUU y China o la incertidumbre por la crisis de países emergentes como Turquía o Argentina están lastrando al selectivo español.
La mayoría de valores del selectivo madrileño han arrancado septiembre en terreno negativo en una jornada festiva en Wall Street con motivo del Día del Trabajador, con los inversores atentos a la publicación del informe de empleo en Estados Unidos.
El impulso de Naturgy (+2,46%) al selectivo no ha sido suficiente para que la Bolsa española no pierda los 9.400 puntos. La empresa de energía se ha anotado esta subida después de que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) haya condenado a Egipto a pagar a la energética y a la italiana ENI 2.013 millones de dólares (más de 1.700 millones de euros) por la falta de suministro a las instalaciones de licuefacción de la compañía en Damietta.
Entre las mayores caídas se han situado han sido CIE Automotive (-3,02%), Mediaset (-2,5%), Inditex (-2,11%), Ferrovial (-1,69%) e Indra (-1,6%). En el lado contrario, las mayores subidas han sido las de Bankia (+1,08%), Amadeus (+0,97%) y Repsol (+0,72%).
El Ibex 35 ha sido el farolillo rojo de Europa. El resto de grandes plazas han registrado avances, excepto Fráncfort (-0,16%). Así, Londres (+0,99%), París (+0,13%) y Milán (+0,62%) han cerrado en ‘verde’.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en 112 puntos básicos, al tiempo que la rentabilidad exigida al bono a diez años en el mercado secundario llegaba este lunes al 1,391%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, escalaba a un precio de 78,27 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 70,07 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1620 ‘billetes verdes’, tras haber abierto en 1,1615 dólares.
Lo último en Economía
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas
Últimas noticias
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
¿Quién era Diego Borella, el trabajador de ‘Emily in Paris’ fallecido? Su edad y lo que se sabe
-
Detenida una mujer en Palma por estafar 78.000 euros a sus víctimas con falsas inversiones en criptomonedas