El Ibex esquiva la incertidumbre italiana: sube un 0,6% y roza los 9.600 puntos
El Ibex comienza la semana con buen pie. La Bolsa española ha roto este lunes con cuatro sesiones consecutivas de caídas tras subir un 0,63% y rozar la cota de los 9.600 puntos gracias al tirón de los grandes valores.
Aunque el índice se ha movido entre los números rojos, el selectivo nacional ha pasado por alto los resultados de las elecciones italianas, que no han dado una victoria clara a ningún partido.
La mayoría de los pesos pesados del Ibex han cotizado al alza: Iberdrola, ha ganado un 1,96%; de cerca, Endesa, que crece un 1,91%; Telefónica, que sube un 1,24% en la sesión; Repsol, que se ha valorizado un 0,82% Repsol e Inditex, que ha crecido ligeramente un 0,46% tras ser foco de las casas de análisis, que han rebajado su valoración.
El sector eléctrico, protagonista
El Ibex ha tenido un claro protagonista este lunes: el sector eléctrico ha comandado los avances, siendo Cellnex el valor más alcista con un crecimiento del 4,1%. Red Eléctrica también se sitúa entre los valores que más crecen, con un aumento del 2,23%; así como Iberdrola, Endesa, Gas Natural, que avanza un 1,75% y Enagás, un 0,86%.
El farolillo rojo de la sesión ha sido Mediaset, que ha caído un 1,39%, justo por delante de Meliá, cuyo valor bursátil ha descendido un 1%. ArcelorMittal, por su parte, ha cedido un 0,92%, Técnicas Reunidas un 0,55% y ACS un 0,54%.
El resto de bolsas europeas también ha cerrado en verde, con ascensos del 1,49% para Fráncfort, del 0,6% para París y del 0,65% para Londres. Milán, en cambio, ha perdido un 0,42% tras conocerse que el Movimiento 5 Estrellas (M5S) ha sido la fuerza más votada en las generales.
La prima de riesgo, en los 85 puntos
En los mercados de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se situaba en el 1,49%, con la prima de riesgo en los 85,2 puntos básicos, mientras que el euro se intercambiaba a 1,2338 ‘billetes verdes’, tras haber abierto en 1,2322 dólares.
El barril de Brent, crudo de referencia europea, se encarecía hasta 65,47 dólares, tras el anuncio de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de que prevé un aumento de la producción de petróleo que satisfará la demanda mundial en los próximos dos años.
Temas:
- Ibex
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel