El Ibex se deja un 0,18% en una sesión sin referencias económicas
El Ibex 35 se deja un 0,18% hasta los 9.722 puntos en una sesión sin apenas indicadores económicos. El selectivo ha estado toda la jornada bailando entre el rojo y el verde, pero en todo momento ha aguantado los 9.700 puntos.
Sin resultados empresariales ni indicadores macroeconómicos de calado, las bolsas se han movido con poca volatilidad, pero con el nubarrón que supone la escalada de tensión entre EEUU y China, y las nuevas sanciones a Irán.
Los Blue Chips no han podido tirar del carro, lo que ha terminado desembocando en un cierre a la baja del principal índice de nuestro país. Banco Santander ha perdido un 0,22% hasta los 4,68 euros, BBVA un 0,36% hasta los 6,04 euros, Inditex se deja un 0,83% hasta los 27,5 euros, Iberdrola un 0,21% hasta los 6,552 euros, Repsol ha caído un 0,06% hasta los 16,98 euros y Telefónica ha retrocedido un 0,09% hasta los 7,615 euros.
La mayor subida se la ha anotado Cellnex, que se ha anotado en la sesión de este lunes un 1,23% hasta rozar los 23 euros por título. La otra cara de la moneda es para ArcelorMittal, que ha perdido un 1,7% hasta los 27,25 euros por acción.
Con el euro a 1,156 dólares al cierre de mercado y el barril de crudo de Brent, referencia para Europa, que se cambiaba a 74,07 dólares, la mayoría de las grandes plazas europeas han acabado la sesión con pérdidas lideradas por Fráncfort que ha cedido un 0,14 %; París y Milán un 0,03 %, mientras que Londres ha subido un 0,06 %.
En el mercado asiático, Hong Kong ha subido un 0,52 %, mientras que Tokio ha caído un 0,08 % y el CSI 300 de China se ha dejado un 1,27 %, en una sesión marcada por el anuncio del Gobierno de Pekín de que continuará respondiendo a los aranceles que aplique Estados Unidos.
Y es que, la guerra comercial sigue planeando sobre el mercado en la primera sesión semanal en la que los inversores no tenían grandes citas de calado del anuncio de sanciones económicas para Irán por parte de Estados Unidos.
Unas sanciones que el Gobierno estadounidense ha confirmado que entrarán en vigor a partir de su medianoche, y que aplicará «por completo», para aumentar la presión económica contra ese país e impedir que continúen con la financiación a «actividades malignas» en la región.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Una de mis fantasías sexuales es que un chico…»
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar