El Ibex 35 supera los 10.000 puntos ‘tranquilo ante el coronavirus’ y cierra con un alza del 0,78%
El Ibex 35 ha concluido la jornada de este miércoles con un alza del 0,78%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 10.083 puntos, en una jornada marcada por el freno del avance del coronavirus en China y por la disposición de este país a estimular su economía, según datos del mercado.
Los inversores han vuelto a mirar a China y las cifras publicadas este miércoles han desvelado un menor número de nuevos casos de contagio del coronavirus. Además, el goteo de resultados empresariales cobrará un protagonismo destacado en la sesión de las próximas jornadas.
En concreto, el selectivo ha logrado defender el nivel de los 10.000 puntos que conquistó en el inicio de esta semana por primera vez desde el mes de mayo de 2018 e incluso ha puesto la mirada en los 10.100, con la mayor parte de los valores mirando al terreno positivo.
Los valores alcistas
El impulso alcista ha continuado un día más en el sector energético. Las ganancias las ha liderado la energética Siemens Gamesa (+3,44%), seguido de Acciona (+3,5%), Cellnex (+2,09%), Grifols (+1,76%), Endesa (+1,59%), Sabadell (+1,51%). En el terreno positivo, también se ha situado IAG (+1,47%), que se ha animado después de que Qatar Airways haya aumentado su participación en el grupo en 3,7 puntos porcentuales, pasando así del 21,4% al 25,1%.
Mientras, en el terreno de las perdidas se han situado ACS (-4,37%), Mediaset (-0,67%), MásMóvil (-0,33%). Seguidas de ArcelorMittal (-0,12%) y Colonial (-0,08%) que también han terminado la jornada en negativo.
Plazas europeas
En lo referente al resto de bolsas europeas, se ha repetido lo sucedido en el parqué madrileño y han cerrado en positivo con ascensos del 1% para Londres, del 0,9% para París, del 0,79% para Fráncfort y del 1,01% para la italiana Milán.
El precio del barril de oro negro de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, ascendía a 59 dólares, mientras que el Texas subía hasta los 53 dólares. Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez en el 0,266%, mientras que la cotización del euro frente al dólar seguía en 1,0794 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona