El Ibex 35 roza máximos anuales: sube un 0,47% y supera los 8.600 puntos animado por Wall Street
El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este jueves con un ascenso del 0,47%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.637,8 puntos, en una jornada en la que los inversores han seguido con la mirada puesta en la evolución de los contagios del coronavirus y en los avances en la campaña de vacunación que se ha visto interrumpida en las últimas horas por las dudas que ha generado la dosis de la compañía farmacéutica AstraZeneca.
El resto de principales plazas bursátiles del Viejo Continente han concluido la jornada de este jueves en positivo, a excepción de Milán
Asimismo, el mercado conoció ayer las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en las que la institución se muestra más optimista con respecto a la recuperación económica del país, pero mantiene sus alertas ante la existencia de riesgos a la baja.
También este jueves, el Tesoro Público ha colocado 6.108 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho manteniendo los tipos negativos a 5, 7 y 15 años.
Valores alcistas
Los valores más alcistas han sido Grifols (+4,51%), Solaria (+3,27%), Siemens Gamesa (+2,62%), Iberdrola (+2,58%), Acciona (+1,88%), Red Eléctrica (+1,73%) y Ferrovial (+1,45%). Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las protagonizadas por Repsol (-2,58%), Meliá Hotels (-1,98%), Indra (-1,84%), Mapfre (-1,54%), IAG (-1,47%) y CaixaBank (-1,41%).
El resto de principales plazas bursátiles del Viejo Continente han concluido la jornada de este jueves en positivo, a excepción de Milán, que ha caído un 0,66%. Así, Londres ha subido un 0,83%, París un 0,57% y Fránfort un 0,17%.
El analista de IG, Sergio Ávila, ha señalado que «los futuros estadounidenses vienen con caídas, después de una balanza comercial peor de lo esperado. El déficit comercial de EEUU se amplió hasta un máximo histórico en el mes febrero».
No obstante, destaca que «los inversores se mantienen a la espera de las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) con el objetivo de poder anticipar que piensan los miembros del FOMC sobre la fuerte recuperación económica que ya está en marcha al otro lado del Atlántico, gracias a los fuertes estímulos fiscales y al proceso acelerado de vacunación. Los buenos datos macro publicados hasta la fecha hacen dudar a los inversores sobre cuándo será la fecha donde comience el temido tapering».
«El optimismo por la recuperación económica ha provocado una rotación hacia compañías de valor en detrimento de las empresas que lo hicieron bien durante la pandemia, sin embargo, el Nasdaq ha recuperado recientemente niveles importantes, como es el caso de la resistencia de los 13.360 puntos. En la jornada de este jueves se imponen las ventas, pero sin embargo, de momento, aguantan los mínimos de de este miércoles», argumenta Ávila.
Petróleo
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 59,77 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,33 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar subía hasta los 1,1904 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,335%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones