El Ibex 35 rebota un 0,67% tras dos sesiones de caídas pese al ‘no’ de Italia
El Ibex 35 ha logrando rebotar un 0,67% al cierre de mercado pese a la incertidumbre política tras el ‘no’ en Italia a la reforma de la Carta Magna y la dimisión de Mateo Renzi. El selectivo ha frenado dos sesiones consecutivas a la baja, si bien lleva atascado en los 8.600 puntos desde el pasado 18 de noviembre.
Los bancos han impulsado al selectivo, que en los primeros momentos de cotización se decantaba por las caídas. Caixabank ha ganando un 3,3%, Banco Popular un 2,5%, mientras que Banco Santander y BBVA han sumado un 1,3% y un 1%. Arcelormittal se ha ‘colado’ entre los mayores repuntes, al subir un 5,2%.
En el lado de las caídas ha despuntado y del 1,2%, respectivamente. Acciona, Mediaset y Gamesa han cedido más de un 1%. El Ibex partirá este martes desde los 8.664 puntos.
Los inversores parecían descontar otro ‘jarro de agua fría’ al proyecto de la UE, tras el Brexit, y las principales Bolsas de Europa se han decantado por las ganancias. Francfort ha liderado los rebotes, al ganar casi un 2%, mientras que París y Londres han sumado un 1% y un 0,4%, respectivamente. Sin embargo, Milán se ha desmarcado y ha caído un 0,2% en el cierre provisional.
«La dimisión de Renzi no asusta a los mercados. No ha habido sorpresa esta vez en el resultado, ya que las encuestas venían anticipando una clara ventaja del ‘no’. Pero sí ha vuelto a sorprender la reacción del mercado, que ha seguido una pauta similar a la vivida tras las elecciones en EE.UU», ha explicado la responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank, Victoria Torre.
Torre ha atribuido este rebote en las Bolsas a la esperanza de los mercados de que la inestabilidad política derivada del ‘no’ de Italia se convierta en un «argumento» más para que el BCE prolongue su política monetaria acomodaticia.
En el mercado de divisas, el euro reforzaba posiciones respecto al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,0723 unidades al cierre de sesión. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 123 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años situada en el 1,56%.
El euro se ha recuperado después de que el cambio cayera a su nivel más bajo desde marzo de 2015 esta mañana. «Los mercados parecen haber obviado la incertidumbre adicional que los resultados de ayer pueden crear», ha subrayado el jefe de análisis de mercado de Monex Europe, Ranko Berich.
Berich mantiene la cautela respecto al potencial alcista del euro, especialmente frente al dólar. En este sentido, ha esgrimido que los riesgos políticos que enfrenta el euro se mantendrán durante «algún tiempo». «El próximo examen para el Euro será la reunión de este jueves del BCE», ha recordado.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»