El Ibex 35 arriesga los 9.500 puntos en la media sesión arrastrado por el sector financiero
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, baja el 0,42 % a mediodía y pone en riesgo el nivel de los 9.500 puntos, pese a la distensión entre Estados Unidos y China, después de que los americanos eliminasen a China de la lista de países «manipuladores de divisas».
En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional se deja 40 puntos, equivalentes a ese 0,42 %, y se coloca en 9.503,8 unidades, con lo que las pérdidas anuales acumuladas ascienden al 0,47 %.
Dentro del Ibex 35, Ence es el valor más bajista, pues cae el 1,52 %, seguido de CaixaBank y BBVA que se dejan el 1,44 % y el 1,27 %, respectivamente, mientras que Másmóvil sube el 2,11 % y Bankia, el 2,01 %.
A excepción de Bankia, todo el sector bancario registra pérdidas: Banco Santander cae el 1,10 %, y Bankinter y Banco Sabadell, el 0,63 % cada uno.
Del resto de valores más capitalizados, Telefónica retrocede el 0,59 %; Repsol, el 0,28 %, e Iberdrola, el 0,03 %, en tanto que Inditex avanza el 0,06 %.
En Europa, con el euro estable en 1,113 dólares, los principales mercados cotizan con signo mixto: Milán cae el 0,06 % y París, el 0,01 %, mientras que Londres avanza el 0,11 % y Fráncfort, el 0,37 %.
Las Bolsas europeas no consiguen despegar pese a los signos de distensión entre Estados Unidos y China, después de que el gigante americano eliminase al país asiático de la lista de «manipuladores de divisa».
Asimismo, este martes se ha conocido que el comercio internacional chino se ralentizó en 2019 tras crecer el 3,4 %. A lo largo de la jornada de hoy se conocerá el IPC de EE.UU. y los primeros resultados empresariales como los de los bancos estadounidenses Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo.
En España, con el rendimiento del bono a diez años en el 0,461 % y la prima de riesgo en 63 puntos básicos, se celebra el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, donde se espera que se apruebe una subida de las pensiones del 0,9 %.
En el mercado continuo, Berkeley baja el 4,96 %, seguido de Codere y Deoleo, que caen el 4,52 % y el 4,12 %, respectivamente. Por el contrario, Urbas sube el 5 % y Abengoa, el 4,53 %.
El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 64,64 dólares, un precio ligeramente superior al registrado al cierre de la víspera.
Hasta las 12.00 horas, se habían negociado en el mercado español de renta variable títulos por valor de 379 millones de euro
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo