El Ibex 35 cierra al alza y encadena tres días consecutivos de subidas por el menor temor a ómicron
El Ibex 35 cierra con subidas porque los inversores aparcan los temores por ómicron
Merlin: La inmobiliaria del Ibex que ya es la mayor socimi de España y la décima de Europa con Clemente
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,25%, situándose en los 8.565,18 puntos y encadenando tres sesiones consecutivas al alza. Detrás de esta escalada está la menor preocupación por la variante ómicron, después de que algunos estudios mostraran que provoca síntomas menos graves que la delta, lo que reduciría los ingresos hospitalarios.
«Podría no ser como algunos de los rallies de Santa Claus de los últimos años, pero al menos los mercados se las han arreglado para subir esta semana», comenta Chris Beauchamp, analista jefe de IG, que destaca que los posibles peligros que plantea ómicron parecen estar disminuyendo, lo que supone una fuente de optimismo, y que la recuperación económica sigue por buen camino.
Al margen de la pandemia, los inversores han conocido este jueves que la economía española creció un 2,6% en el tercer trimestre del año, 1,4 puntos por encima de la tasa actualizada del segundo trimestre (1,2%), según los datos del el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este dato, el organismo revisa el PIB al alza frente al 2% estimado anteriormente.
Los bancos tiran del Ibex 35 en un contexto de mayor optimismo sobre la pandemia -y, por tanto, sobre la marcha de la economía- y ante la perspectiva de una normalización de los tipos de interés tras los mensajes de la Fed. Santander suma un 3,05%, BBVA se anota un 1,43% y CaixaBank sube un 2,61%.
IAG pierde algo de fuelle pero concluye la jornada con un avance del 2,53%, por el mayor optimismo sobre la variante ómicron. Por su parte, Repsol se anota un 2,19% mientras el barril del Brent supera los 75 dólares.
La Bolsa española permanecerá cerrado el viernes por la celebración de la Nochebuena, en contraste con años anteriores, en los que la jornada se vio reducida hasta las 14 horas, al igual que en Nochevieja.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos