`
Economía
Ibex 35

El Ibex 35 hoy a mediodía baja alrededor de un 0,5% pendiente de los resultados empresariales

El Ibex 35 pierde a mediodía de hoy un 0,5%, con algunos de los grandes valores en posición vendedora y con Europa en negativo, tras las subidas consecutivas de las cuatro semanas anteriores y a la espera de resultados empresariales.

A las 12.00 el Ibex  cedía 53,80 puntos, el 0,59%, hasta los 9.130,90 puntos, con lo que las ganancias anuales se recortan hasta el 6,94%.

En términos ordinarios, el beneficio se situó en 788 millones, lo que supone un descenso del 3,4% respecto a los 816 millones ganados en el ejercicio anterior.

Esta diferencia se produce después de realizar una dotación extraordinaria de 85 millones después de impuestos por la venta de una cartera de activos improductivos a Lone Star de un tamaño de 3.070 millones en el momento del acuerdo. A cambio, esta operación permitirá ahorrar 200 millones de euros en los tres años posteriores a su cierre.

Del resto de los bancos que también presentan esta semana resultados, Santander baja un 0,50%; BBVA, un 0,15%; CaixaBank, un 0,91%; y Sabadell, un 0,42%. Bankinter, que los presentó el jueves pasado, cede un 1,92%.

Entre el resto de los grandes valores del mercado español, Repsol recorta un 1,03%, Inditex cae un 0,54% e Iberdorla un 0,31% y sólo sube Telefónica 0,10%.

Esta semana será intensa en noticias para los mercados, con la votación del plan B del ‘Brexit’ mañana en el Parlamento británico, reunión de la Reserva Federal americana y resultados de los bancos.

Los principales mercados europeos se mueven también a la baja, con caídas del 0,43% en Milán, del 0,39% en París, del 0,18% en Fráncfort y del 0,14% en Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 60,74 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 52,83 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se coloca05ba en 1,1397 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 104 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,2%.