El Ibex 35 se deja un 0,38% en parqué aunque sigue haciéndose fuerte en los 9.500 puntos
Tras la alegría de ayer, el Ibex 35 vuelve a las caídas y se ha dejado en el parqué un 0,38% hasta los 9.512 puntos básicos. El selectivo español no se ha visto contagiado por las plazas de Wall Street que siguen cotizando en máximos y el sector financiero español ha optado por la recogida de beneficios tras las fuertes ganancias de ayer.
Las mayores caídas se las ha anotado Caixabank con recortes de casi un 2% tras alzarse ayer con el mayor trofeo de los números verdes, subió, recordemos, más de un 6%. Bankinter ha presentado resultados y ha logrado un beneficio neto atribuido de 490,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,4% respecto al contabilizado al cierre de 2015. Unos resultados ejemplares en un entorno complicado para el sector financiero. La entidad de María Dolores Dancausa cierra la jornada con recortes de un 1,5% y la acción en el entorno de los 7,5 euros.
El sector financiero ha tenido un mal comportamiento en la jornada de hoy, a solamente un día de cerrar la semana, Santander se vuelca en las pérdidas con un 0,52%. Morgan Stanley ha elevado el precio objetivo de la entidad de Ana Botín 5,20 euros, aunque este precio se sitúa aún por debajo de los 5,36 euros con los que ha cerrado la sesión.
BBVA cae un 0,90%, Banco Popular se acerca al punto porcentual y Sabadell lo rebasa cayendo un 1,09%. La entidad nacionalizada Bankia también cierra el día con recortes del 1,10%.
En el lado de las ganancias, Grifols se ha anotado rebotes de un 1,76%, Amadeus un 1,32% y Mapfre que no llega al punto porcentual. Ninguno de los grandes valores se ha subido al carro de las ganancias a excepción de Endesa que ha subido casi un 0,50%.
Ha sido una jornada en la que ha habido varias referencias económicas, sobre todo en nuestro país. La tasa de paro ha bajado en España hasta el 18,6% con 542.000 desempleados menos, además, el número de jóvenes en paro menores de 25 años ha bajado en 73.100 personas en 2016, un 10,7% respecto a 2015. Fátima Báñez, ministra de Empleo, ha señalado que los datos de la EPA al cierre de año son “históricos” y “muestran el “fortalecimiento” de la economía.
Por su parte, Wall Street ha abierto al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,12% y el selectivo S&P 500 tocaba por primera vez los 2.300 puntos, dando continuidad al «rally» que ha situado a sus tres referencias en máximos históricos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
Últimas noticias
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Segundo día de búsqueda sin éxito del desaparecido en la playa de los Muertos en Almería
-
Los pésimos números de la Liga de Tebas en inversión en fichajes desde que se firmó el acuerdo con CVC
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025