El Ibex 35 cierra en ‘rojo’ por las tensiones entre EEUU e Irán pero logra salvar los 9.600 en el día de Reyes
El Ibex 35 ha logrado moderar su descenso al 0,47% en el Día de Reyes, festivo nacional, consiguiendo así salvar por poco la cota de los 9.600 puntos que perdió en las primeras horas de la sesión bursátil.
El selectivo ha cerrado en los 9.600,9 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo. Los mayores descensos los han presentado Ence (-2,37%), IAG (-2,3%), CIE Automotive (-2,08%), Arcelormittal (-1,82%), Meliá (-1,18%) y Acerinox (-0,95%).
Por el contrario, han logrado cerrar en ‘verde’ Cellnex (+1,27%), Repsol (+0,77%), Bankinter (+0,48%), Indra (+0,4%), Mapfre (+0,21%), Mediaset (+0,18%) y Telefónica (+0,13%).
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán llevaron al Ibex 35 a cerrar la semana pasada con una caída del 0,56%, después de la muerte del general iraní Qassen Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria del país, tras un ataque reivindicado por Washington en el aeropuerto de Bagdad.
El conflicto ha continuado en el foco este lunes, pero ha sido parcialmente neutralizado por los datos macroeconómicos. Así, se ha conocido que la actividad del sector privado de la zona euro mejoró levemente en diciembre, cuando el índice compuesto de gerentes de compras (PMI) se situó en 50,9 puntos, frente a los 50,6 del mes anterior.
Además, la actividad del sector servicios español alcanzó en diciembre su mayor aumento en nueve meses, situándose el índice HIS Markit en 54,9 puntos en diciembre, por encima de los 53,2 de noviembre.
El lunes también se ha conocido que los precios industriales de la eurozona crecieron un 0,2% en noviembre y que la confianza de los inversores de la zona euro escaló en enero a máximos desde noviembre de 2018.
El resto de bolsas europeas también han moderado sus descensos, del 0,62% en Londres, 0,51% en París, 0,7% en Fráncfort y 0,51% en Milán.
El temor a que las represalias de Irán puedan provocar nuevos problemas en el suministro de petróleo, ha impulsado su precio, llegando el Brent a tocar los 70 dólares.
Al cierre del mercado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 69 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 63,19 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1186 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 68,4 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,391%.
Lo último en Economía
-
BlackRock y Citadel se posicionan en contra del motor en Europa por el efecto de los aranceles
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
Últimas noticias
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Tener perro es un chollo si vives aquí: cómo conseguir la nueva deducción por mascota en Andalucía
-
Dónde merendar con niños en Madrid después del cole
-
Los balnearios de Andalucía con programa de termalismo del Imserso: rodeados de naturaleza
-
A tu perro también se le cae el pelo en otoño y ésta es la razón y la forma de evitarlo