El Ibex 35 cierra con pérdidas del 0,63% aunque sube un 4% en octubre
La Bolsa española ha cedido en la jornada de hoy un 0,63% y ha dejado lejos los 9.200 puntos básicos, concretamente ha perdido 58 puntos. El resto de plazas europeas no han tenido una jornada de números verdes, la Bolsa de Milán ha caído más de un punto, el Cac francés un 0,86% y el Dax alemán un 0,29%.
Tras el varapalo sufrido en el mes de junio, caídas de un 10%, por culpa del Brexit, el Ibex ha sabido reponerse tras avanzar un 5% en julio, mantenerse prácticamente plana en agosto y septiembre, y remontar otro 4,1% en este mes de octubre. De cara a los dos últimos meses del año serán claves las citas política en EE.UU e Italia, la resolución de los problemas de la banca alemana e italiana, la evolución del precio del crudo y como no, las políticas de los bancos centrales.
La caída del precio del petróleo también ha arrastrado a los mercados a los números rojos, el barril de Brent se abarataba hasta los 48 dólares, olvidando la cota de los 50 dólares. No debemos perder de vista tampoco a Repsol que caído más de un punto y medio, lastrado por una caída de cerca del 3% en el precio del petróleo. A medida que se acerca la cumbre de la OPEP del día 30, cada vez son más las dudas de que finalmente los miembros de la organización y otros países como Rusia o Brasil lleguen finalmente a un acuerdo de recorte de la producción.
Con respecto a la prima de riesgo española ha descendido hasta 104 puntos básicos, un gesto de confianza a la nueva situación política de España. Mariano Rajoy juraba esta mañana su cargo como presidente del Gobierno tras más de 300 días en funciones. Eso sí, aun es una incógnita el equipo que va a capitanear con el líder del PP esta nueva y complicada legislatura. Los nombres de los nuevos ministros se van a conocer este jueves.
Las mayores subidas de hoy han correspondido a valores como Arcelormittal, Abertis o Mapfre, si bien ninguno lo ha hecho más de un 1%. Por el contrario, los inversores se han seguido cebando con Banco Popular que ha caído un 1,19%)y Viscofan con descensos del 2,42%. Ambos valores decepcionaron el pasado viernes con sus cuentas trimestrales. Es más, Banco Popular ya cotiza por debajo del euro por acción.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre