El Ibex 35 cierra su peor jornada en dos meses y se aleja a grandes zancadas de los 10.500 puntos
El Ibex 35 cierra con pérdidas del 1,21% hasta los 10.428 puntos básicos. El selectivo español se ha alejado a grandes zancadas de los 10.600 puntos conseguidos la semana anterior. Las compañías energéticas, a excepción de Siemens Gamesa, han sido las más castigadas en la jornada de martes con Gas Natural Fenosa y Enagás. En EEUU, se inicia la última reunión de la Reserva Federal en la que Janet Yellen ocupe el sillón de mando.
El selectivo se ha teñido de rojo y cierra por debajo de los 10.500 puntos con las cotizadas energéticas en el punto de mira de los inversores. El Gobierno ha anunciado que va a llevar a cabo recortes en el sector, por lo que Gas Natural y Enagás han clausurado el día con fuertes descensos de alrededor del 3%.
Todos los grandes valores del Ibex 35 han cerrado en negativo, ya que Repsol ha cedido el 2,07 %; Telefónica, el 1,62 %; BBVA, el 1,05 %; Iberdrola, el 1,03 %; Santander, el 0,94 % e Inditex, el 0,45 %.
Pocas han sido las empresas que se han salvado de las fauces de los recortes. Ha sido el caso de Siemens Gamesa que repuntado más del 4%, a pesar de haber perdido 35 millones de euros en el último trimestre de 2017. Otra de las noticias corporativas del día ha sido la reorganización en la cúpula de Telefónica, Álvarez-Pallete ha nombrado a Emilio Gayo nuevo presidente de la compañía en España. No obstante, se espera una semana convulsa en el Ibex 35 con el aluvión de resultados empresariales a cierre de 2017.
Con respecto a las referencias macroeconómicas, la economía española creció un 3,1% en 2017, dos décimas menos que en 2016, tras moderar su avance al 0,7% en el cuarto trimestre, según el PIB avanzado del INE.
Por otro lado, la gestora de patrimonios ATL Capital ha augurado un buen 2018 para el Ibex 35. Señala que ve un potencial en el mercado español de un 25% respecto a los niveles actuales debido al buen comportamiento de los bancos y a la presencia de las compañías españolas en América Latina.
En Wall Street, el Dow Jones abre el día con recortes marcado por los resultados empresariales y la reunión de la Reserva Federal. Un encuentro del banco central de EEUU especial, pues se trata de la última reunión en la que Janet Yellen ocupará el cargo de presidenta y pasará el legado a Jerome Powell, el candidato de Donald Trump.
En las materias primas, el Brent se ha desinflado y cotiza por debajo de la barrera de los 70 dólares. En el mercado de divisas, el euro ha frenado su ‘rally’ de las últimas semanas frente al dólar y se intercambia en 1,23.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz
-
Pablo Iglesias, el Lenin de AliExpress
-
ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 19 de octubre de 2025