El Ibex 35 cierra en máximos de tres meses: ganancias del 0,36% hasta los 10.140 puntos
El Ibex 35 cierra con ganancias del 0,36% hasta los 10.140 puntos básicos, un nivel que no se alcanzaba desde el pasado mes de febrero. El selectivo cierra con ganancias gracias al tirón de los ‘pesos pesados’ -a excepción de Iberdrola y Telefónica- así como los números verdes de los mercados europeos. Por otro lado, además, cabe destacar la apreciación del Brent que roza los 76 dólares, máximos desde 2014.
La mayoría de los valores más capitalizados han terminado en positivo, ya que Repsol se ha revalorizado un 1,44 %, animado por el alza del petróleo; BBVA un 0,68%, Inditex un 0,08%, Banco Santander, un 0,07 %, mientras que Iberdrola ha cerrado sin cambios y Telefónica ha caído un 0,28 %.
Una jornada sin referencias macroeconómicas con Siemens Gamesa protagonizando las alzas de la tabla tras varias jornadas en rojo tras anunciar una reducción de sus ventas. No obstante, la compañía cierra con ganancias de más del 2%.
En el Mercado Continuo merece mención aparte Duro Felguera. La compañía ha avanzado más de doce puntos tras conocerse que ha llegado a un acuerdo con la banca acreedora para refinanciar su deuda.
Por su parte, Air France se ha desplomado en bolsa un 11% tras afrontar una nueva jornada de huelga, unas caídas que previsiblemente seguirán este martes debido a nuevos paros y cancelaciones. Operará el 75% de sus vuelos de media distancia y el 82% de corta distancia.
En Wall Street, los principales índices bursátiles abren al alza, aunque destaca la cotización de Apple con avances de más del 3,5% con la acción a 187 dólares. La compañía tecnológica se convierte de la compañía con más capitalización bursátil de EEUU.
Desde el punto de vista corporativo, se ha conocido que la suiza Nestlé ha comprado por casi 6.000 millones de euros los derechos para vender productos Starbucks. Ambas compañías cotizan en los futuros de Wall Street con números verdes tras conocerse esta alianza empresarial.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent sigue con su rally desde hace semanas y roza con soltura los 76 dólares. De esta manera, el crudo de referencia en Europa alcanza máximos desde noviembre de 2014 ante los problemas de producción de Venezuela y la incertidumbre sobre Irán. Con esta nueva revalorización, acumula subidas en lo que va de año del 13,5% tras cerrar 2017 en los 67 dólares.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»