El Ibex 35 cede un 0,97% al cierre tras el freno en la recuperación anunciado por el BCE
El Ibex 35 ha retrocedido un 0,97% en la sesión de este jueves, situándose en los 6.411,8 puntos enteros. Esto ha sucedido después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya alertado del deterioro mayor de lo esperado de la zona euro por los rebrotes.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha reconocido que la recuperación de la economía de la zona euro está perdiendo impulso de manera más intensa de lo que se esperaba ante el impacto de la nueva oleada de contagios y la incertidumbre por la imposición de nuevas restricciones, y ha aplazado la posible reacción de la entidad hasta su reunión de diciembre.
En el plano empresarial, Telefónica ha presentado un beneficio neto atribuible de 671 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, un 50,1% menos que los 1.344 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto de extraordinarios.
Por su parte, Repsol informó de que registró unas pérdidas netas de 2.578 millones de euros en los nueve primeros meses del año, tras apuntarse unos impactos de 2.774 millones de euros por el covid-19 en la valoración de sus inventarios.
En España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en octubre en relación al mes anterior y recortó de golpe cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,9%, debido al abaratamiento de la electricidad y a que los precios de los servicios de telefonía bajaron más que un año antes.
En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han presentado Telefónica (-5,22%), Indra (-4,47%), Acciona (-3,34%), Naturgy (-3,11%), Red Eléctrica (-3,02%), Sabadell (-2,41%) y Enagás (-2,28%).
Por el contrario, las subidas más pronunciadas las han registrado Solaria (+4,38%), CIE Automotive (+3,2%), PharmaMar (+2,81%), Meliá (+2,06%), ACS (+1,89%), Amadeus (+1,64%), Santander (+1,02%) y Viscofan (+0,65%).
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas han cerrado también en ‘rojo’, salvo el DAX de Fráncfort que subía un 0,32%, con ligeras caídas del 0,02% para el FTSE 100 de Londres, del 0,03% el CAC 40 de París y del 0,14% para el MIB de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 35,88 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 37,42 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,130%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1660 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España