El Ibex 35 cede un 0,07% a media sesión pendiente de las negociaciones del fondo de recuperación
El Ibex 35 cedía ligeramente un 0,07% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo español a situarse en los 7.435,4 puntos a las 12.03 horas, después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) hayan terminado sin acuerdo la tercera jornada de negociaciones sobre el fondo de recuperación europeo y el presupuesto comunitario para volver a reunirse este lunes a partir de las 16.00 horas en el que será el cuarto día seguido de conversaciones.
Apenas siete minutos ha durado la reunión conjunta que han mantenido los líderes tras horas de conversaciones bilaterales durante la noche. El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, convocó a los Veintisiete a las 5.45 horas, pero su equipo anunciaba el fin de la sesión a las 5.52 horas.
La cumbre ha quedado suspendida entonces hasta las 16.00 horas, momento en el que comenzará oficialmente la cuarta jornada de unas negociaciones que estuvieron a punto de descarrilar durante la cena de este domingo, cuando un grupo mayoritario de socios recriminó la actitud de los países del norte, entre los que se encuentran Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Austria y Finlandia.
En este contexto, las mayores subidas las experimentaban Almirall (+3,4%), Ence (+2,81%), Grifols (+2,63%), Acciona (+1,92%), Naturgy (+1,65%) y Colonial (+1,17%). En el lado de las pérdidas destacaban IAG (-2,63%), Bankia (-2,54%), Meliá (-1,45%), ArcelorMittal (-1,16%) y Repsol (-1,09%), que en la media sesión se han teñido de ‘rojo’.
Plazas europeas
En el resto de principales Bolsas europeas se registraban ascensos del 0,15% en el caso del Cac 40 de París, del 0,56% en el Dax de Fráncfort y del 0,13% en el Mib de Milán. Al contrario, el Ftse 100 de Londres cedía un 0,25%.
En este escenario, el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 3 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,8 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 85 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,396%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1455 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
Últimas noticias
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana tiene esperanzas de que su hijo siga vivo
-
El camino de España en las Finales de la Copa Davis: un hueso para empezar y sin Italia hasta la final
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»