El Ibex 35 cae más de un 0,5% en la apertura y se aleja de los 6.800 puntos lastrado por la banca
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha amanecido este martes con pérdidas superiores al 0,5%, después de las fuertes subidas de más del 2% registradas este lunes, que se vieron apoyadas en la expectativas de que pronto se apruebe un nuevo paquete de estímulo en Estados Unidos.
En los primeros compases de la sesión, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, trata de defender los 6.700 puntos lastrado por las caídas del sector bancario. Las pérdidas acumuladas en el año alcanzan el 29,14%.
Así, en los primeros compases de la sesión, los mayores retrocesos se los anotaban Sabadell (-2,6%), Santander (-2,4%), CaixaBank (-2%), Bankia (-1,5%), Bankinter (-1,1%) y BBVA (-0,9%). Entre los pocos ascensos de primera hora destacaban Siemens Gamesa (+0,5%), Naturgy (+0,2%) y Red Eléctrica (+0,1%).
Europa
Al igual que Madrid, las principales plazas europeas abrían con descensos: Francfort se dejaba un 0,5%, París cedía un 0,3% y Londres caía un 0,1%. En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,22 dólares a las 9.10 horas, tras ceder un 0,9%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,44 dólares, con un descenso también del 0,9%.
Por su parte, la prima de riesgo española cotizaba en torno a los 77 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,241%, mientras que la cotización del euro frente al dólar escalaba hasta los 1,1672 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
Las autoridades gallegas piden que todos sigan estas recomendaciones para evitar ataques de la avispa asiática
-
Manuel Viso, médico, alerta sobre tomar leche: » Yo estaría criando malvas…»
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo solo en el patio de un colegio de Palma
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas