El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y se mantiene en los 11.700 puntos
Europastry canceló ayer su salida a Bolsa, prevista para este jueves
El Ibex 35 ha finalizado la sesión prácticamente plano, con un ligero avance del 0,06%, lo que le ha llevado a consolidarse en la cota de los 11.700 enteros, en una jornada de transición y sin apenas referencias macroeconómicas y empresariales.
Sólo destaca hoy la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que se conocerán ya con el mercado europeo cerrado.
Al respecto, los expertos de Banca March comentan en un informe que estas actas ofrecerán más detalle acerca de «la decisión más importante del año» en cuanto a política monetaria, como fue la primera bajada de tipos en casi cinco años y que dejó los tipos en Estados Unidos en el rango del 4,75%-5%.
Siguiendo con la política monetaria, pero en el ámbito europeo, el gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), François Villeroy de Galhau, ha expresado su convicción de que habrá una bajada de los tipos de interés para la eurozona en la reunión que la entidad celebrará el próximo 17 de octubre y que además «no será la última».
En el terreno empresarial español, Europastry canceló ayer su salida a Bolsa, prevista para este jueves, 10 de octubre, a causa de la baja aceptación de la operación entre los inversores. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha justificado la cancelación «en atención a la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados».
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- ACS: +1,48%
- Indra: +1,41%
- IAG: +1,11%
Mientras que los mayores descensos del Ibex 35 han sido:
- Puig: -1,65%
- Bankinter: -1,21%
- Naturgy: -1,01%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: +0,52%
- Londres: +0,65%
- Fráncfort: +0,99%
- Milán: +0,59%
En cuanto a las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cedía un 0,54%, hasta los 76,76 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en los 73,32 dólares, un 0,33% menos, ambos afectados por las tensiones en Oriente Próximo.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se reducía un 0,26%, hasta los 1,0951 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se elevaba hasta el 3,008% con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 74 puntos.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso