El Ibex 35 cierra con una subida del 0,8% pero pierde los 10.200 puntos
Grifols continúa liderando los descensos y vuelve a ser el protagonista de la jornada
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles, 6 de marzo de 2024, con una subida del 0,8%, alcanzando los 10.197 puntos, con Grifols liderando las caídas e IAG disparándose más de un 5% tras un informe favorable de JPMorgan. El selectivo cerró la semana pasada por encima de los 10.000 puntos. La semana está marcada por las protestas que los agricultores están llevando a cabo alrededor de todo el territorio nacional.
Indra prevé facturar 6.000 millones de euros en 2026 y alcanzar un volumen de negocio de 10.000 millones de euros en 2030, una cifra esta última que supone más de doble que los 4.343 millones de euros que ingresó el pasado ejercicio, según el documento que incluye su nuevo plan estratégico Leading the future, remitido por la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía farmacéutica catalana Grifols vuelve a liderar los descensos del Ibex 35 tras una nueva carga de Gotham City contra la firma. En concreto, la empresa española caía un 14,8% alrededor de las 10:20 horas de este miércoles.
El descenso se produce tras el cuestionamiento del fondo estadounidense en un informe del compromiso de la empresa «con la transparencia, la integridad y la conducta ética» casi una semana después de presentar sus resultados y a la espera de la publicación de sus cuentas auditadas por KPMG, cuyo plazo vence este viernes, 8 de marzo.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- IAG: +5%
- Endesa: +3,17%
- Fluidra: +2,6%
- Unicaja: +1,95%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Grifols: -11,27%
- Cellnex: -1,63%
- Naturgy: -0,7%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Francfort: +0,1%
- Milán: +0,66%
- París: +0,28%
- Londres: +0,43%
Por su parte, en el mercado de las material primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 83,37 dólares, una subida del 1,63%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 79,83 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,091, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 82,3 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,142%.
Lo último en Economía
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
Últimas noticias
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre