El Ibex 35 cae un 0,32% en el cierre, pero mantiene los 11.800 puntos
Los inversores permanecen a la espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes dejándose un 0,32%, situándose en los 11.805,1 puntos, a pesar de que durante gran parte de la sesión el selectivo ha cotizado en positivo.
La atención de los inversores está totalmente volcada en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que tendrán lugar este martes, y por la presentación de resultados empresariales.
«Lo que realmente importa a los inversores es la evolución del ciclo y de los resultados empresariales, más allá de la volatilidad que pueda imprimir en el corto plazo la incertidumbre política», han explicado los analistas de Renta 4.
Además, los inversores también permanecen a la espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que podría aplicar una bajada de tipos de 25 puntos básicos, y a la Asamblea Popular Nacional de China, de donde podrían salir nuevos estímulos económicos.
Antes de la apertura del selectivo madrileño, Prosegur informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que registró un beneficio neto de 66 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 3,2% respecto al mismo periodo de 2023, mientras que el resultado neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, se situó en 52 millones de euros, un 2,2% más.
En este contexto, CaixaBank se ha impulsado un 2,85% en la sesión, tras haber publicado sus cuentas el pasado jueves. El banco ha alcanzado los 5,854 euros por acción al cierre, lo que supone un nuevo máximo histórico para la cotización de la entidad financiera.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- CaixaBank: +2,85%
- Acciona: +2,53%
- BBVA: +1,44%
Por su parte, los mayores descensos del Ibex 35 eran:
- Ferrovial: -2,63%
- Rovi: -2,75%
- Naturgy: -2,85%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -0,50%
- Londres: +0,09%
- Fráncfort: -0,56%
- Milán: -0,39%
Respecto al mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en 74,76 dólares, un 2,27% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 71,18 dólares, un 2,42% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,101%, desde el 3,121% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha retrocedido en ocho décimas, hasta los 70,8 puntos básicos.
El euro se apreciaba un 0,46% frente al dólar al cierre de la sesión europea, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0882 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Colas en Mercadona por los polvos que dejan la cara perfecta: efecto seda por sólo 6 euros
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»