`
Economía
Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles

La economía española se expandió un 0,8% en el segudno trimestre del año

El Ibex 35 ha registrado una subida en torno al 1,30% al cierre de la semana y se suma al optimismo en el resto de las Bolsas europeas este viernes. Así, el selectivo madrileño ha logrado superar a los 15.300 puntos al cierre de la sesión, pese a la reactivación de la guerra comercial por parte de Donald Trump este viernes. El parqué madrileño se suma el resto de las plazas bursátiles en Europa que registraron alzas: Fráncfort subió un 0,84%; Milán un 0,96%; París un 0,97% y Londres a menor medida, con una subida del 0,77%.

En concreto, el presidente republicano ha aplicado nuevos aranceles del 100% a todos los fármacos importados a Estados Unidos. Estas nuevas medidas entrarán vigor el 1 de octubre y también incluyen gravámenes a camiones pesados de origen extranjera, 50% a muebles de cocina y tocadores de baño. Luego, muebles tapizados importados recibirán tasas aduaneras del 30%.

Por otro lado, la economía española se expandió un 0,8% en el segundo tramo del año, según el dato que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del año.

Al cierre de la sesión bursátil, los valores que más suben este viernes son los títulos de los siderúrgicos, a medida que empiezan las negociaciones entre Bruselas y EEUU para rebajar los aranceles al acero. El resto de los títulos que más suben son:

Y del lado contrario, los más rezagados del Ibex 35 son:

En el mercado petrolero, el precio de barril del Brent, la referencia europea, ha dejado atrás las fuertes subidas con una revalorización de apenas el 0,17% hasta los 69,54 dólares, mientras que la cotización del West Texas Intermediate (WTI), la referencia de Europa, ascendía un 0,37% hasta los 65,22 dólares.