Bofetón semanal del Ibex 35 que se deja un 4,4% en la semana y pierde 500 puntos en cinco días
El Ibex 35 ha saldado la semana con una caída del 4,4%, pasando de la cota de los 11.100 enteros con la que comenzó el lunes a la de los 10.600 puntos en la que ha cerrado este viernes. Solo en la jornada de hoy ha perdido un 1,67%.
La principal referencia de este viernes ha sido el informe de empleo no agrícola en EE.UU. del mes de julio, cuando la economía estadounidense generó 114.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra muy inferior a los 179.000 creados en junio, mientras que la tasa de paro subió dos décimas, hasta el 4,3%.
A pesar de que se registraban varios valores en positivo, el abultado descenso de la banca, cuyas cotizaciones caían entre un 1,6% y un 3,7%, lastraban al índice en las primeras horas de negociación.
Este viernes se ha conocido que el paro registrado en España bajó en 10.830 desempleados en julio, mientras que la Seguridad Social perdió 9.783 afiliados medios.
En el terreno empresarial, IAG notificó ayer tras el cierre del mercado español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el final del acuerdo por el que se comprometía a adquirir el 80% restante de Air Europa a Globalia, al considerar que proseguir con la operación «no redundaría en beneficio de los accionistas».
Con la ruptura del acuerdo, IAG deberá pagar 50 millones de euros a Globalia como indemnización, tal y como estaba pactado en el acuerdo de compra. Aún así, IAG mantendrá su participación del 20%, adquirida en agosto de 2022, en Air Europa, un porcentaje que no tiene intención de vender, según aseguró Gallego.
También informó de sus cuentas correspondientes al primer semestre de este año, cuando registró unas ganancias después de impuestos de 1.309 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un aumento del 3,8% con respecto a los 1.260 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Además, el consejo de administración del ‘holding’ aprobó ayer la distribución de un dividendo bruto en efectivo de 0,03 euros por acción a cuenta de los resultados financieros de 2024, que será repartido el próximo septiembre, lo que ha llevado a la compañía a retomar el pago tras cinco años, desde 2019.
Mejores y peores del día
Volviendo al Ibex 35, y a su desempeño en esta última sesión de la semana, ha cerrado en los 10.672,9 enteros, con IAG como valor alcista al subir un 3,32%. Por detrás se han situado Redeia (+2,75%), Endesa (+2,50%), Cellnex (+2,35%) y Naturgy (+2,00%). Por el lado contrario, las mayores caídas han sido las de Rovi (-7,21%), CaixaBank (-5,81%), Bankinter (-5,40%), Santander (-4,90%), Sabadell (-4,15%) y BBVA (-3,65%).
El resto de selectivos europeos también han registrado caídas al cierre: Milán ha perdido un 2,55% en la jornada; Fráncfort, un 2,33%, París, un 1,61% y Londres, un 1,31%. Además, Wall Street cotizaba en rojo con descensos del 2,39% en el Nasdaq, del 2,10% en el S&P500 y del 1,95% en el Dow Jones.
Petróleo y divisas
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 77,01 dólares, un 3,18% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 73,65 dólares, un 3,49% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años era del 3,055%, lo que supone un leve descenso respecto al 3,092% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 84,7 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 1,08% frente al dólar, de forma que alcanzaba un tipo de cambio de 1,0907 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV