El Ibex 35 sigue con su racha negativa: cae un 1,4% y pierde los 13.800 puntos
Esto sucede tras cerrar plano el miércoles y la decisión de la Fed de mantener los tipos
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este jueves, 19 de junio de 2025, con una caída del 1,37%, lo que llevaba al selectivo a perder los 13.800 puntos y situarse en 13.744,62 enteros, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés.
La Fed, para sorpresa de nadie, ha mantenido el precio del dinero en Estados Unidos sin cambios, en el rango del 4,25-4,50% este miércoles. Así, el regulador monetario presidido por Jerome Powell ha vuelto a desafiar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump de nuevo, tras no someterse a las presiones políticas de la Casa Blanca.
Aunque la inflación de Estados Unidos se moderó hasta el 2,1% en abril, la Fed sigue atenta a la evolución que estas presiones inflacionarias tendrán en la economía a más largo plazo.
Por otra parte, el contexto sigue marcado por el aumento de las tensiones en Oriente Próximo, en la que ya es la séptima jornada de cruce de ataques entre Israel e Irán.
Respecto a la macroeconomía de España, la compraventa de viviendas subió en abril un 2,3% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 54.318 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2008, cuando se realizaron casi 55.000 compraventas.
Empresas del Ibex 35
Así, en la media sesión del Ibex 35 destacaban las subidas de
- Solaria: +4%
- Repsol: +2,3%
- Endesa: +0,6%
En el lado contrario, los mayores descensos los registraban
- Indra: -6%
- Aena: -1,6%
- ArcelorMittal: -3,9%
Bolsas internacionales
Las principales Bolsas europeas también cotizaban en rojo, con caídas del 0,59% para París, del 0,46% para Milán, del 0,45% para Fráncfort y del 0,23% para Londres.
En el caso del barril de calidad Brent, de referencia para Europa, el precio subía un 0,26% para alcanzar los 76,9 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se alzaba hasta un 0,34% para tocar los 73,75 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1478 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,211% con la prima de riesgo en los 63 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Vecinos de Bilbao en guerra contra el okupa de un garaje que les agrede y acosa a las niñas
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares