El Ibex 35 cede un 0,1% al cierre y mantiene los 11.000 puntos, tras conocerse la inflación de Reino Unido
El Ibex 35 ha retrocedido un 0,1% al cierre de este miércoles, 19 de junio, que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.056,9 puntos, en una jornada marcada por la inflación de Reino Unido en mayo, y en la que Wall Street permanecerá cerrado por la festividad del Día de la Liberación.
La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en el 2%, tres décimas por debajo de la subida de los precios registrada en abril y la menor lectura del índice desde julio de 2021, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
Además, los inversores estarán pendientes del Banco Central Europeo (BCE), que celebra una reunión de política no monetaria, y de la publicación del dato de inflación de Reino Unido correspondiente al mes de mayo.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Indra: +0,98%
- Fluidra: +0,92%
- ArcelorMittal: +0,63%
- ACS: +0,5%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Colonial: -3,4%
- Solaria: -3,01%
- Sacyr: -1,84%
- Acciona: -1,06%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -0,05%
- Milán: -0,02%
- París: -0,23%
- Londres: -0,20%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 85,33 dólares, un 0,04% más. En cambio, el de Texas alcanzaba los 80,74 dólares, un 0,05% menos. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,0739 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,324%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Funcas eleva al 2,9% el PIB de España aunque advierte de una ralentización económica en 2026
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Garamendi (CEOE) vuelve a señalar a Díaz por dejar el diálogo social en la UVI: «Va metiendo sus cositas»
-
Sesderma crece un 10% y alcanza los 101,3 millones hasta septiembre, impulsada por su expansión internacional
Últimas noticias
-
Ayuso recurrirá el señalamiento de la Casa de Correos como lugar de represión franquista
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
-
Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: «Será la obra hidráulica del siglo»
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»