`
Economía
Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae con fuerza un 1,4% al mediodía y sigue por debajo de los 16.000 puntos

El Gobierno revisará al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2025

  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

El Ibex 35 ha llegado a la media sesión bursátil de este martes con un descenso importante del 1,4%, siguiendo por debajo de la cota psicológica de los 16.000 enteros que perdió en la apertura y situándose en los 15.945,1 puntos hacia las 12:00 horas, en un escenario de menor tensión geopolítica tras la aprobación del plan de paz para Gaza por el Consejo de Seguridad de la ONU.

En concreto, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por 13 votos a favor, dos abstenciones -Rusia y China- y ningún voto en contra la Resolución 2803, que recoge el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, incluido el despliegue de una fuerza internacional de paz.

Por otra parte, en el ámbito macroeconómico español, el Gobierno revisará al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2025, desde el 2,7% al 2,9%, en el Consejo de Ministros de este martes, que aprobará el límite de gasto no financiero -conocido como techo de gasto- y los objetivos de estabilidad que acompañarán a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.

Finalmente, las Bolsas estarán pendientes esta semana de los resultados de Nvidia -que se conocerán este miércoles y, según Banca March, se han transformado en un evento con repercusión macroeconómica debido a las incógnitas sobre el sector tecnológico y sus elevadas valoraciones-, así como en el informe de empleo de septiembre de Estados Unidos, que se publicará el jueves después de haber sido aplazado en octubre por el cierre gubernamental.

Las empresas del Ibex 35

En este contexto, solamente cinco valores cotizaban en verde en la media sesión: Solaria (+1,98%), Acciona (+0,55%), Redeia (+0,40%), Merlin (+0,16%) y Endesa (+0,12%).

Del lado contrario, los mayores descensos eran para Amadeus (-4,6%), Grifols (-2,55%), Telefónica (-2,36%), Banco Santander (-2,29%), Indra (-2,28%), Sacyr (-2,21%) e IAG (-2,10%).

Mercados internacionales

El resto de los principales mercados bursátiles europeos también evolucionaban a la baja en la media sesión. Londres se dejaba un 1,09%; París, un 1,14%; Fráncfort, un 1,12%; y Milán, un 1,49%. El barril de Brent cotizaba en los 64,19 dólares, un 0,02% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 59,96 dólares, un 0,08% más.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años retrocedía ligeramente hasta el 3,204%, desde el 3,209% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo alanzaba los 50,3 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,08% frente al dólar, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,1582 dólares por cada euro.