El Ibex 35 cierra plano pendiente de Oriente Medio y la Fed
El selectivo sigue sufriendo las consecuencias de la incertidumbre generada en Oriente Próximo
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles, 18 de junio de 2025, con una ligera subida del 0,05%, plano, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse en la cota de los 13.900 puntos, en una jornada que sigue marcada por el conflicto entre Irán e Israel, pero también por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EEUU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Teherán a «rendirse incondicionalmente» y ha afirmado además que Estados Unidos «tiene ahora el control completo y total de los cielos de Irán» tras la oleada de bombardeos iniciada la semana pasada por el Ejército israelí que, según el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha destruido «una gran cantidad» de lanzaderas de misiles y la mitad de los drones del país centroasiático.
Rovi celebrará la votación en su junta general ordinaria de accionistas este miércoles, 18 de junio, en primera convocatoria, para decidir sobre el reparto de 47,9 millones de euros en dividendos con cargo a los resultados del año 2024.
En España, Grenergy ha cerrado con éxito la operación de colocación acelerada del 5,5% de sus acciones (1,57 millones de acciones), dirigida a inversores institucionales, con el objetivo de incrementar el free float (capital flotante en Bolsa) y fomentar la liquidez en el mercado, siendo el importe total de la oferta de 96,24 millones de euros. Al mediodía se desplomaba más de un 10% hasta intercambiarse a un precio de 60 euros por acción.
Empresas del Ibex 35
En la media sesión del Ibex 35 destacaban las subidas de:
- Merlin: +2%
- IAG: +1,85%
- Unicaja: +1,5%
Por el lado contrario, los mayores descensos se los anotaban:
- Acciona Energía: -1,3%
- Grifols: -1%
- Inditex: -0,90%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también cotizaban de la siguiente manera: Londres subía un 0,13%; Milán, otro 0,13%; y París caía un 0,3%, Fráncfort registraba una caída del 0,4%.
En el caso del barril calidad Brent, de referencia para Europa, el precio caía un 1,6% para alcanzar los 75,25 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, descendía hasta un 1,19% para tocar los 73,95 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,153 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,159% con la prima de riesgo en los 63 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
Últimas noticias
-
Alonso y Stroll dan la campanada y meten a Aston Martin en el top 5 de Hungría
-
El ministro de Deportes del Congo afirma que su acuerdo con el Barça «hará surgir un Messi congoleño»
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada tras la inesperada pasión de su cita: «¡Qué agobio!»
-
Fernando Alonso tiene al enemigo en casa: Aston Martin está detrás de su última lesión
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha