El Ibex 35 cierra con una caída del 0,4% y salva los 10.000 puntos
La semana pasada el selectivo español cerró con una caída del 1,25%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, 18 de diciembre, con una caída del 0,4%, cerca de los 10.054,9 puntos. El selectivo rebasó la cota de los 10.000 puntos hace tres semanas y tras varios altibajos ha conseguido mantenerlos.
La semana pasada el selectivo español cerró con una caída del 1,25% por el impulso a la baja del sector bancario. Las acciones de la banca se vieron afectadas por las declaraciones de Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, quien se abrió el pasado viernes a revisar el impuesto extraordinario que afecta a las entidades financieras.
Datos que influyen en el Ibex 35
El coste laboral por trabajador y mes aumentó un 5% en el tercer trimestre del 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior mientras que los salarios sólo subieron un 4,2% en términos interanuales. El coste laboral incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales y alcanzó los 2.892,73 euros, su cifra más alta en un tercer trimestre desde el año 2000, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte que la reforma laboral de Yolanda Díaz ha convertido numerosos contratos temporales en indefinidos, pero la normativa ha elevado la «mortalidad» de los indefinidos ordinarios. Es decir, la organización defiende que, aunque se firman más relaciones laborales de este estilo, la duración de esta modalidad es menor.
El déficit comercial de España se redujo un 42% entre enero y octubre del año 2023, hasta los 34.732 millones de euros, y las importaciones disminuyeron un 6,7%, según el último Informe Mensual de Comercio Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas (Agencia Tributaria).
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- ArcelorMittal: +5,27%
- Repsol: +1,72%
- Rovi: +1,15%
Por su parte, los mayores descensos correspondían a:
- Mélia Hotels: -3,15%
- Acciona Energía: -2,86%
- Acciona: -2,15%
- Naturgy: -1,95%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Francfort: -0,6%
- Milán: -0,44%
- París: -0,37%
- Londres: +0,5%
Por su parte, en el mercado de las material primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 78,47 dólares, una subida del 2,5%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 73,22 dólares, tras aumentar el 2,52%. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,092, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 97 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,048%.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
El pasado de Montoya (‘La isla de las tentaciones’) en tv: desde ‘El Conquistador’ hasta ‘MyHyV’
-
¡Queremos a los niños Bibas y a su madre de vuelta ya!
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»