El Ibex 35 cae el 0,2% en el cierre y pierde los 10.200 puntos
El Gobierno se reunió con sindicatos y empresarios para acordar la cuantía del salario mínimo interprofesional
El Ibex 35 ha llegado al cierre de la sesión de este lunes, 11 de diciembre, con una caída del 0,25%, cerca de los 10.198 puntos, por debajo de los 10.200. El selectivo rebasó la cota de los 10.000 puntos hace dos semanas y ha continuado con la racha alcista de los últimos días.
El coste laboral por hora trabajada se disparó el 5,4% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, 1,1 puntos menos que la tasa del pasado trimestre, cuando el porcentaje registró su mayor alza desde el segundo trimestre del 2020. El índice encadena nueve trimestres al alza en términos interanuales, según los datos ofrecidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA).
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Meliá: +1,06%
- ArcelorMittal: +0,91%
- Merlin: +0,83%
- Inditex: +0,74%
Por su parte, los mayores descensos correspondían a:
- Acciona Energías Renovables: -4,75%
- Solaria: -2,52%
- Acciona: -2,47%
- Indra: -2,39%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Francfort: +0,21%
- Milán: +0,07%
- París: +0,33%
- Londres: -0,13%
Por su parte, en el mercado de las material primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 75,70 dólares, una caída del 0,16%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 71,06 dólares, tras bajar el 0,25%. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon el pasado jueves en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0747, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 103 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,301%.
Lo último en Economía
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
Últimas noticias
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou