El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
El principal índice de España se encuentra sumido en un entorno volátil a raíz de la guerra comercial
El Ibex 35 ha subido un 1,23% durante la sesión de este martes, 1 de abril, lo que ha llevado al índice de referencia de la Bolsa española a situarse en los 13.297 enteros, al borde de la barrera de los 13.300 puntos. El selectivo español se encuentra sumido en un entorno volátil a raíz de la guerra comercial y la escalada arancelaria iniciada en Estados Unidos y encabezada por su presidente, Donald Trump.
La actividad de la industria española empeora en marzo por segundo mes consecutivo tras el inicio de la guerra comercial en Estados Unidos, tal y como refleja el índice PMI elaborado por S&P Global. Así, este indicativo ha bajado a 49,5 puntos desde los 49,7 del mes anterior, registrando su peor lectura desde principios de 2024.
En el terreno macroeconómico, se ha conocido la tasa de inflación interanual de la eurozona, que se situó en el 2,2% durante el pasado mes de marzo, una décima por debajo del dato de febrero, lo que representa la menor subida de los precios desde noviembre de 2024. En cuanto a la inflación subyacente, que obvia el precio de la energía y de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2,4%, frente al 2,6% del mes anterior.
Las empresas del Ibex 35
En mitad de las negociaciones, las mayores subidas se las anotaban:
- Acerinox: +2,68%
- Indra: +2,54%
- Unicaja: +2,34%
- Cellnex: +2,19%
Del lado contrario, los mayores descensos han sido los de:
- Acciona Energía: -1,36%
- IAG: -1,25%
- Grifols: -076%
- Fluidra: -0,28%
Mercados internacionales
El tono alcista ha sido común en las principales Bolsas de Europa. Londres ha subido un 0,37%; París, un 1,10%; Fráncfort, un 1,70%; y Milán, un 1,33%. El barril de Brent subía un 0,09% al cierre de la sesión europea, hasta 74,84 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) rondaba los 71,53 dólares, un 0,07% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,313%, desde el 3,372% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha caído a los 62,90 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0800 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
Últimas noticias
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas