El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
El principal índice de España se encuentra sumido en un entorno volátil a raíz de la guerra comercial
El Ibex 35 ha subido un 1,23% durante la sesión de este martes, 1 de abril, lo que ha llevado al índice de referencia de la Bolsa española a situarse en los 13.297 enteros, al borde de la barrera de los 13.300 puntos. El selectivo español se encuentra sumido en un entorno volátil a raíz de la guerra comercial y la escalada arancelaria iniciada en Estados Unidos y encabezada por su presidente, Donald Trump.
La actividad de la industria española empeora en marzo por segundo mes consecutivo tras el inicio de la guerra comercial en Estados Unidos, tal y como refleja el índice PMI elaborado por S&P Global. Así, este indicativo ha bajado a 49,5 puntos desde los 49,7 del mes anterior, registrando su peor lectura desde principios de 2024.
En el terreno macroeconómico, se ha conocido la tasa de inflación interanual de la eurozona, que se situó en el 2,2% durante el pasado mes de marzo, una décima por debajo del dato de febrero, lo que representa la menor subida de los precios desde noviembre de 2024. En cuanto a la inflación subyacente, que obvia el precio de la energía y de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2,4%, frente al 2,6% del mes anterior.
Las empresas del Ibex 35
En mitad de las negociaciones, las mayores subidas se las anotaban:
- Acerinox: +2,68%
- Indra: +2,54%
- Unicaja: +2,34%
- Cellnex: +2,19%
Del lado contrario, los mayores descensos han sido los de:
- Acciona Energía: -1,36%
- IAG: -1,25%
- Grifols: -076%
- Fluidra: -0,28%
Mercados internacionales
El tono alcista ha sido común en las principales Bolsas de Europa. Londres ha subido un 0,37%; París, un 1,10%; Fráncfort, un 1,70%; y Milán, un 1,33%. El barril de Brent subía un 0,09% al cierre de la sesión europea, hasta 74,84 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) rondaba los 71,53 dólares, un 0,07% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,313%, desde el 3,372% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha caído a los 62,90 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0800 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez