El Ibex 35 cierra la semana con una caída del 0,4% incapaz de superar los 8.800 puntos
Los fondos de Bolsa española no convencen a los inversores: sólo captaron 73 millones en 2021
El Ibex 35 es el peor índice de Europa también en el inicio de 2022: ¿adiós a las previsiones?
Las grandes turísticas españolas ganan 2.800 millones en su mejor arranque en Bolsa de la historia
El Ibex 35 cierra la jornada en negativo, a pesar del empuje de los bancos, y se aleja de los 8.800 puntos este viernes, la última sesión de la primera semana el año, que se salda con una subida del 0,44% a pesar de sumar su tercera jornada de pérdidas. Las bolsas europeas cierran con tendencia mixta, la misma que registra Wall Street, tras difundirse los datos de desempleo en EEUU del mes de diciembre, peores de lo esperado.
El Ibex 35 cede un 0,43% hasta los 8.751,8 puntos al cierre. La Bolsa española ha estado en números rojos desde la apertura y a punto de perder la cota de 8.700 puntos, aunque en el último tramo de negociación ha cogido algo de impulso.
Arcelormittal encabeza las subidas del Ibex 35 con un avance del 3,67%, por delante del sector bancario, en el que destacan los avances de Banco Sabadell, del 2,97%; Caixabank, del 2,65% y BBVA, del 2,36%. Por el contrario, Ferrovial lidera las caídas del índice al ceder un 2,82% después de que JP Morgan haya decidido recortar su consejo hasta «neutral» desde «sobreponderar», aunque mantiene su precio objetivo en 30 euros. Tras la constructora, Fluidra resta un 2,35% y Merlin Properties, un 2,31%.
A excepción de la de Londres, que se ha anotado una subida del 0,47% en la sesión, el resto de Bolsas europeas han finalizado la jornada en rojo, con descensos del 0,42% en París, del 0,65% en Fráncfort y del 0,13% en Milán. En el viejo continente este viernes se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 5%, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica,
Sin embargo, la referencia más importante del día es el informe oficial de empleo de EEUU de diciembre, ante la que el parqué neoyorquino reaccionaba con tibieza. En concreto, se creación de 199.000 puestos de trabajo el último mes de 2021, menos de la mitad de los que esperaban los analistas, mientras que la tasa de paro bajó al 3,9%, la más baja desde febrero de 2020. Tras la publicación de los datos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años continuó su escalada hasta el 1,76%, lo que lastraba la evolución de la Bolsa estadounidense.
Mientras que los índices del viejo continente presentan todavía avances en lo que va de ejercicio, no ocurre lo mismo con los principales indicadores de Wall Street. El Nasdaq Composite, que cede ya un 3,6%. El S&P 500 pierde el 1,5% y el Dow Jones, un 0,3% desde el comienzo del ejercicio ante el fuerte repunte que han experimentado los rendimientos de los bonos
En el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, sube un 0,09%, hasta los 82,06 dólares, mientras que el Texas cede un 0,15%, hasta los 79,34 dólares. El euro gana terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1347 billetes verdes. Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,647%.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»