El Ibex 35 aguanta en 8.100 puntos pese al incremento de las tensiones por Taiwán
Alemania al borde de la recesión: el sector servicios y la industria confirman el frenazo de la economía
El BCE sigue rescatando a Sánchez: compra otros 6.000 millones de bonos españoles
La OPEP+ ignora a EEUU y Europa: solo aumentará su oferta en 100.000 barriles diarios
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, desarrollaba una cómoda jornada de transición a la espera del informe de empleo de Estados Unidos de mañana al entender los inversores que las tensiones entre Pekín y Washington por Taiwán habían concluido. Pero el nuevo despliegue militar de las fuerzas navales de China, con uso de armamento incluido, borró los avances de más del 0,5% de la media sesión y llegó a entrar en pérdidas. Pese a ello, subida al cierre del 0,23%, hasta 8.161,10 puntos.
Los inversores restaron importancia a las tensiones geopolíticas después de que Washington redujese la intensidad de sus mensajes de apoyo a Taiwán y que China cesase las maniobras en la costa del país y apostase por el veto a la importación de 100 productos y sanciones a la arena, los cítricos, la soja y el pescado taiwaneses. Pero la nueva movilización del ejército de China y el uso de armamento en el mar trajeron volatilidad a los activos y Wall Street abrió con caídas.
La principal cita de la jornada era la decisión de tipos de interés del Banco de Inglaterra (BoE). Se cumplió el pronóstico y los tipos subieron en 50 puntos básicos, hasta el 1,75%. El BoE fue el primero de los grandes bancos centrales que comenzó a subir el precio del dinero en diciembre del año pasado. Ahora, los expertos comienzan a especular con que las principales autoridades monetarias relajarán las subidas desde septiembre y durante el resto del año para primar el crecimiento económico.
El dato macro de referencia de la jornada fueron los pedidos de fábrica de Alemania, que sorprendieron al alza, aunque en terreno negativo y empeorando la lectura anterior. Cerraron julio con una contracción del -0,4%, frente al -0,8% esperado por el consenso y desde el -0,2% del mes anterior.
De vuelta al Ibex 35, los mayores ascensos fueron para Solaria, del 6,37%; Grifols, del 5,27%, y Fluidra, del 2,69%. Los descensos más pronunciados los registraron Indra, del 3,57%; Acciona Energía, del 3,48%, y Amadeus, del 1,83%.
Las rentabilidades de la deuda soberana volvieron a descender. El rendimiento exigido al bono español a 10 años se colocaba en el 1,9% con la prima de riesgo en 110 puntos básicos al cierre de las bolsas europeas. El interés del bono de Italia al mismo plazo bajada del 2,94% con el riesgo país en 214 puntos básicos. El ‘bund’ alemán continuaba por debajo del 1%, en el 0,8% en el mismo momento. El bono estadounidense a 10 años estaba en el 2,67%. En el mercado de divisas, el euro se reforzaba con la disputa en Asia y llegaba a los 1,022 dólares, no así la libra que permanecía en 1,21 billetes verdes.
El petróleo se estabilizaba después de que la OPEP+ aclarase las perspectivas y aprobase únicamente un incremento de producción de 100.000 barriles diarios más desde septiembre, haciendo caso omiso a las peticiones de Estados Unidos y Europa para una mayor producción. El organismo entiende que no es momento de bombear más crudo dada las débiles perspectivas económicas que pueden lastrar con dureza la demanda.
Pero las tensiones geopolíticas provocaban caídas del 2% al cierre del Ibex 35. Así, el barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, valía 94 dólares y el de West Texas, referencia en Estados Unidos, se cambiaba por 88 dólares en el mercado de futuros. La onza de oro se reforzaba hasta 1.800 dólares en el mismo momento. En el mercado cripto, el bitcoin borraba las ganancias acumuladas en los últimos siete días, que llegaron hasta el 9%, y se replegaba hasta los 22.800 dólares.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras