Las eléctricas acercan al Ibex 35 a los 8.700 puntos en su quinta sesión consecutiva al alza
IAG, Solaria, Amadeus o Aena: diez valores del Ibex 35 valen menos que hace un año
Víctor Alvargonzález (Nextep): bancos y valores turísticos impulsarán a la Bolsa española en 2022
El Ibex 35 recupera los 8.600 puntos en su cuarta sesión consecutiva al alza
El Ibex 35 se acerca a los 8.700 puntos gracias al impulso de las eléctricas en su quinta sesión consecutiva en positivo. Y eso a pesar de que el selectivo ha reducido las ganancias que ha llegado a registrar esta mañana, cuando ha superado dicho nivel. Las bolsas europeas celebran el último máximo histórico del S&P 500 mientras la atención sigue fijada en la variante ómicron. De fondo, China intenta revitalizar el crecimiento económico del país; mientras se comienza a hablar ya de rally de Navidad en este 2021.
En concreto, el Ibex 35 sube un 0,77%, hasta los 8.688,90 puntos al cierre de una jornada típica de los últimos días del año: escasos volúmenes de negociación y ausencia tanto de macro como de noticias relevantes. “En este contexto y quedando apenas tres o cuatro sesiones, dependiendo del mercado, para cerrar el año, si no hay sorpresas, las bolsas deberían tender a mantener los niveles actuales o incluso presentar ligeras subidas”, consideran los analistas de Bankinter. “El sentimiento hacia la renta variable sigue siendo muy favorable y todo parece indicar que en las últimas sesiones del ejercicio los inversores apostarán por mantenerse invertidos de cara al comienzo de 2022”, añaden.
La relativa fortaleza mostrada por las bolsas occidentales, en un momento en el que los casos de coronavirus siguen al alza en la mayoría de los países, comienza a hacer pensar a analistas e inversores que es factible que finalmente este año sí haya rally de Navidad.
Rally de Navidad
“A pesar de las muchas conjeturas que suelen oírse sobre cuándo tiene lugar el mencionado rally, en Wall Street se considera que, de producirse, ocurre durante las últimas cinco sesiones del diciembre y las dos primeras de enero. Este fenómeno de tipo estacional es difícil de explicar desde un punto de vista fundamental, aunque desde un punto de vista estadístico es incuestionable. Habrá que estar atentos para comprobar si este año también las bolsas cumplen con la tradición”, indican los analistas de Link Securities.
En ello van a tener un papel importante las medidas que adopten los distintos gobiernos para combatir el fuerte repunte de casos de coronavirus, provocado por la nueva variante ómicron. De momento, a pesar del incremento exponencial de los positivos, los ingresos en los hospitales y las muertes siguen muy por debajo de anteriores olas de la pandemia.
Con la atención fija en la evolución de la pandemia, los mercados también celebran las declaraciones realizadas por el Ministerio de Finanzas de China, en las que ha abogado por potenciar las políticas fiscales con el objetivo de revitalizar el crecimiento económico del país, políticas fiscales que se coordinarán con unas políticas monetarias más laxas por parte del Banco Popular de China (PBoC).
Con la Bolsa de Londres de nuevo cerrada por festivo, las plazas europeas celebran el último máximo histórico marcado por el S&P 500. En una apertura con tendencia mixta en Wall Street este martes, el índice estadounidense busca alcanzar de nuevo niveles nunca vistos, cerca ya de los 4.800 puntos.
Eléctricas del Ibex 35
Iberdrola concluye la sesión del martes con una subida del 2,59% y lidera los avances del Ibex 35 en una jornada especialmente positiva para las eléctricas. Endesa suma un 1,88%; Naturgy, un 1,80% y REE, un 1,34%. También destacan los avances de Grifols (+2,32%), Fluidra (+1,74%) o Cellnex (+1,47%). Por el contrario, Solaria (-2,48%), Siemens Gamesa (-2,38%) y PharmaMar (-2,21%), algunos de los peores valores del selectivo en 2021, protagonizan los mayores descensos.
Fuera del principal indicador de la Bolsa española, sobresale la subida de eDreams, del 5,32%, y la caída de Soltec, del 3,76%. La prima de riesgo de España se reduce hasta los 74,75 puntos básicos con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 0,505%.
Mientras el euro intenta sostener los 1,13 dólares, los precios del petróleo siguen al alza ante el optimismo entre los inversores sobre el impacto que tendrá la oleada de la variante ómicron en la demanda de crudo. El Brent de referencia en Europa suma un 0,83%, hasta los 78,87 dólares por barril, mientras que el West Texas estadounidense avanza un 0,81%, hasta los 76,17 dólares.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín