La Fed arrastra al Ibex a su peor racha desde 2017: cae un 3,2% en la semana y pierde los 8.100 puntos
Las actas reflejan que al BCE le preocupa más la inflación que una posible recesión
La confianza de los consumidores alemanes marca mínimos y se dispara el ahorro
Powell avisa: la Fed seguirá con las subidas de tipos pese a que provoque «dolor» a familias y empresas
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 1,51%, ahondando el retroceso semanal al 3,20%, lo que le ha llevado a terminar en los 8.063,9 enteros, su nivel más bajo desde finales de julio, tras el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, en la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, celebrada en Kansas City entre ayer y hoy.
Powell ha alertado de que las empresas y los hogares tendrán que soportar «algo de dolor» como peaje para atajar las elevadas tasas de inflación que está experimentando el país desde hace meses. Ha reiterado el objetivo de la Reserva Federal de controlar la inflación hasta que se sitúe en el nivel del 2%, y todo ello a pesar de la moderación que mostró el alza de precios en julio en el país estadounidense, cuando se situó en el 8,5% en tasa interanual, frente al 9,1% marcado en junio. De esta forma, la Fed continúa tajante con su rumbo ‘más hawkish’, lo que podría suponer una nueva subida de 75 puntos básicos en su próxima reunión, prevista para septiembre.
Así, el selectivo madrileño no solo ha cerrado en negativo la semana, sino la sesión de hoy: ha retrocedido un 1,51%, echando el freno en el nivel de los 8.000 puntos, y encadena ocho jornadas con descenso, su peor racha desde noviembre de 2017. Sin embargo, no ha sido el único. En Estados Unidos, el Dow Jones perdía un 1,6%, el S&P500, un 1,91% y el Nasdaq, un 2,4%, mientras que los índices europeos también se han teñido de ‘rojo’. El Ftse 100 de Londres ha cerrado la sesión con una bajada del 0,7%, el Cac de París, ha retrocedido un 1,68%, el Dax de Fráncfort, un 2,26% y el Ftse Mib de Milán, un 2,49%.
En España, la mayoría de empresas han cerrado hoy en negativo, destacando las caídas de Meliá (-4,06%), PharmaMar (-3,91%), Solaria (-3,78%), Inditex (-3,76%), Cellnex (-3,51%), Fluidra (-3,15%) e IAG (-3,06%). En el lado contrario solo han terminado en terreno positivo Banco Sabadell (+1,00%), Repsol (+0,19%), Enagás (+0,10%) y Acciona Energía (+0,05%).
El barril de petróleo Brent ha recuperado los 100 dólares ante el giro de 180 grados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (conocidos como Opep+) que se estarían planteando la posibilidad de recortar la producción nuevamente. Sin embargo, a cierre de este viernes, cotizaba en los 99 dólares por barril, con un aumento del 0,35%, mientras que el West Texas registraba un precio de 92,4 dólares, con un descenso del 0,15%.
Las peores perspectivas para la economía europea y la diferencia entre los tipos de interés han llevado a que el euro cotice por debajo del dólar prácticamente toda la semana. También se ha producido un incremento en la rentabilidad de los bonos, situándose el bono alemán en un rendimiento del 1,30%, el español en un 2,5%, y el estadounidense por encima del 3%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día