El Ibex 35 roza los 8.800 puntos tras subir un 1,5% y vuelve a registrar ganancias en el año
Los precios industriales se disparan un 45% en abril por el coste de la energía
EEUU acerca el ‘default’ de Rusia al dejar de procesar los pagos internacionales de su deuda
El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con un avance del 1,49% lo que le lleva a acercarse a los 8.800 puntos en su nivel más alto desde el pasado 21 de abril. En concreto, el selectivo ha cerrado en los 8.760,2 enteros en un escenario marcado por los bancos centrales y la publicación esta tarde de las actas de la última reunión de política monetaria -celebrada el pasado 4 de mayo- de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Los analistas de Renta 4 señalan que estas actas pueden ofrecer «más pistas» sobre la magnitud de las próximas subidas de tipos de interés, en concreto, sobre si se aplicará un incremento de 50 o 75 puntos básicos, «algo claramente dependiente de si se aprecia un techo en la inflación y de cuál sea el ritmo esperado de reducción de los precios». «El mercado parece más sesgado con la información actual a una subida de 50 puntos básicos», añaden los expertos.
Por otro lado, esta mañana se ha conocido que Estados Unidos no renovará la exención que permitía procesar caso por caso a través de entidades estadounidenses e internacionales los pagos de la deuda de Rusia, que expira este miércoles y que había permitido al gigante euroasiático esquivar su primer ‘default’ en moneda extranjera desde 1918.
En España, se ha publicado que los precios industriales subieron un 1,6% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y se dispararon un 45% en tasa interanual. No obstante, esta tasa se ha moderado dos puntos respecto a marzo, cuando se alcanzó un crecimiento del 47%, el mayor en 46 años.
Las mayores subidas del Ibex 35 de este miércoles las han presentado Banco Sabadell (+3,62%), Acerinox (+3,54%), IAG (+3,18%), CaixaBank (+2,59%), Indra (+2,57%), Iberdrola (+2,56%) y CIE Automotive (+2,40%). Por el contrario, solo han cerrado ‘en rojo’ Acciona (-0,91%), Grifols (-0,90%), Merlin (-0,75%), Siemens Gamesa (-0,67%) y Colonial (-0,52%).
El resto de bolsas europeas también han cerrado en positivo, con una subida del 0,51% en Londres, del 0,73% en París, del 0,63% en Fráncfort y del 1,57% en Milán. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 113,21 dólares, con un descenso del 0,33%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EEUU, caía un 0,3%, hasta los 119,37 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0658 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,052%.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas