Curiosidades
Plantas

Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Cuando llega el verano, los mosquitos parecen multiplicarse. Sus picaduras generan molestias y transforman la tranquilidad del hogar en una constante lucha contra estos insectos.

Afortunadamente, existe una manera natural y efectiva para mantenerlos lejos: el uso de plantas que actúan como repelentes. Con sólo incorporar algunas especies en tu jardín o terraza, podrás crear un ambiente mucho más agradable y libre de zumbidos molestos.

La planta que recomiendan los jardineros para mantener alejados a los mosquitos

Entre todas las plantas que pueden mantener alejados a los mosquitos, la menta se posiciona como una de las opciones más prácticas y efectivas. Su aroma fuerte y fresco, que normalmente disfrutamos en infusiones y postres, resulta desagradable para estos insectos.

Esta particular fragancia convierte a la menta en un escudo natural para el hogar durante los meses cálidos. Además de ser fácil de cultivar, se adapta muy bien a las macetas y a la tierra, aunque se recomienda contener su crecimiento en recipientes para evitar que invada otras áreas del jardín.

Así, podrás tener siempre a mano esta planta que alejará a estos insectos.

Otras plantas ideales para repeler a los mosquitos

La citronela es una de las más conocidas por su capacidad para repeler a estos insectos gracias a su aroma cítrico característico. Esta planta prefiere ubicaciones soleadas y suelos bien drenados.

La albahaca, además de ser un ingrediente estrella en la cocina, se convierte en una aliada formidable contra los mosquitos. Colocarla en macetas cerca de ventanas y puertas puede evitar que entren estos insectos en tu casa. Para que prospere esta técnica, esta planta debe estar expuesta al sol.

Otra planta ideal es la lavanda, famosa por su fragancia relajante y su color violeta que embellece cualquier espacio. Su olor, sin embargo, es intolerable para los mosquitos, lo que la hace perfecta para ubicarla en las áreas de descanso.

Las caléndulas, con sus vibrantes flores naranjas y amarillas, aportan color y una fragancia que mantiene lejos a los insectos. Son excelentes para plantar alrededor del jardín o en macetas.

El romero es una hierba aromática que además de aromatizar platos, contribuye a crear un ambiente menos favorable para los mosquitos. Lo ideal es mantenerlo en un lugar soleado y bien drenado, cercano a zonas de reunión al aire libre.

Los geranios funcionan como un repelente natural muy potente. Por último, plantas como el eucalipto, que requiere espacio y sol, y la melisa o toronjil, con su aroma cítrico, son otras alternativas para mantener a raya a estos molestos insectos.

Recomendaciones para un jardín libre de mosquitos

Aparte del uso de plantas repelentes, aplicar ciertas prácticas en el jardín potenciará aún más la protección contra los mosquitos. Estos son algunos consejos de la floristería El buen jardinero:

Al combinar el uso de estas plantas con buenas prácticas de mantenimiento, podrás transformar tu jardín o terraza en un refugio libre de mosquitos para disfrutar del verano sin preocupaciones.