El Ibex 35 pone fin a seis sesiones consecutivas al alza y pierde los 9.500 puntos
El Ibex 35 cierra a las puertas de los 9.500 puntos en su sexta sesión consecutiva al alza
El Ibex 35 cae un 2,2% en la semana arrastrado por la corrección de la banca
El Ibex 35 amanece con descensos y se aleja de los 9.200 puntos arrastrado por Inditex
El Ibex 35 ha invertido el desempeño que registraba en la apertura y ha cerrado con un descenso del 0,46%, perdiendo así la cota de los 9.500 puntos. Los inversores han contado este jueves con una referencia de política monetaria. El gobernador del Banco de los Países Bajos, Klaas Knot, considerado uno de los principales representantes de la corriente más restrictiva o ‘halcones’ del BCE, se ha mostrado partidario de que los tipos de interés suban en las reuniones de mayo, junio y julio si la inflación subyacente no da muestras de aflojar su presión.
Los inversores han contado este jueves con una referencia de política monetaria. El gobernador del Banco de los Países Bajos, Klaas Knot, considerado uno de los principales representantes de la corriente más restrictiva o ‘halcones’ del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), se ha mostrado partidario de que los tipos de interés suban en las reuniones de mayo, junio y julio si la inflación subyacente no da muestras de aflojar su presión.
Asimismo, continúa la temporada de resultados empresariales en el extranjero, al tiempo que también se han conocido las cuentas de Bankinter, que obtuvo un beneficio neto de 184,7 millones en el primer trimestre (+19,7%). En el mercado de deuda, el Tesoro Público ha colocado este jueves 6.425,41 millones de euros, al tiempo que ha recibido una demanda superior a los 9.000 millones.
El Ibex 35 ha cerrado en los 9.450,9 puntos y salvo Iberdrola, que ha firmado el mejor resultado del selectivo con una subida del 1,07%, el resto de grandes valores ha retrocedido: Inditex ha restado el 0,7%, Telefónica el 0,9%, BBVA el 1,5%, Banco Santander el 1,54% y Repsol, afectada por la bajada del petróleo, el 1,66%
El barril de Brent observaba un descenso hacia la media sesión bursátil del 1,68%, hasta los 81,72 dólares, mientras que el West Texas Intermediate alcanzaba los 77,71 dólares, un 1,83% menos. El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda caía hasta el 3,516%, tras haber cerrado el miércoles en el 3,543%. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes alcanzaba los 104,3 puntos básicos, frente a los 102,8 enteros en los que se cerró el miércoles. De su lado, el euro se mantenía prácticamente invariable frente al dólar, aunque con volatilidad en la sesión, situándose en 1,0961 dólares por euro, por debajo de la cota de los 1,1 ‘billetes verdes’.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
Últimas noticias
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»