El Ibex 35 se da la vuelta y rompe la racha alcista con Fluidra desplomada
Fluidra se desploma en Bolsa tras recortar previsiones de ventas en el tercer trimestre
Los gestores suben la liquidez de los fondos hasta máximos de dos décadas por la crisis económica
La inflación de la eurozona se dispara al récord del 9,9% en septiembre
El Ibex 35 borró las subidas del inicio del día y dio un último cambio en 7.583,6 puntos, retroceso del 0,36%. El principal indicador de la Bolsa española, rompió así con cuatro sesiones en positivo. Fluidra fue el protagonista negativo de la sesión al anunciar una rebaja en sus previsiones de resultados.
Los inversores volvían a tomar posiciones en la mayoría del resto de parqués a falta de grandes informaciones sobre las políticas monetarias de los bancos centrales y animados también por la marcha atrás del Gobierno británico con la fuerte rebaja de impuestos. Las siguientes referencias de relevancia para los inversores serán la semana que viene con el PIB de la eurozona el lunes, cita previa a las del jueves con la reunión del Banco Central Europeo y el PIB de Estados Unidos.
La oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat, comunicó el dato definitivo de inflación de septiembre, del 9,9%, una décima menos que el dato adelantado. La inflación mensual se mantuvo en el 1,2% y la subyacente permaneció en el 4,8%.
El escenario del mercado sigue siendo bajista, tal y como muestran informes clave para el mercado como la encuesta a gestores de fondos de Bank of America. Los inversores profesionales han elevado la liquidez hasta el 6,3%, máximos desde 2001 al descontar la llegada de una recesión. Los gestores priman el efectivo hasta que se produzcan unas mejores condiciones de entrada y apenas se lanzan a tomar nuevas posiciones. Las compras de dólares son las operaciones más recurrentes y en acciones se mira a productos básicos y servicios públicos.
De vuelta al Ibex 35, el descenso más pronunciado fue para Fluidra, del 14,83%. El fabricante de piscina y productos y equipamientos para su uso comunicó que prevé que sus ventas caigan un 7% en el tercer trimestre. El valor se afianza como el peor del selectivo en lo que va de año. Las otras dos mayores caídas fueron para PharmaMar, del 4,38%, y Solaria, del 3,32%. Los mejores rendimientos los registraron Indra, del 3,7%; Repsol, del 2,21%, y Sacyr, del 1,33%.
La rentabilidad de los bonos del Estado se mantuvieron en los niveles de inicio de semana con ascensos hoy de más del 2%. El interés del bono español a 10 años se situaba en el 3,5% con la prima de riesgo en 115 puntos básicos al cierre de sesión en Europa. El ‘bund’ alemán llegaba al 2,35% y el rendimiento del bono estadounidense a 10 años se colocaba en el 4%.
El euro caía más del 0,5% frente al dólar y se cambiaba por 0,978 unidades en el mismo momento. La libra marcaba una cotización similar en 1,125 dólares.
El petróleo subía cerca del 1% al cierre del Ibex 35. El de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se pagaba a 90 dólares y el de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, se cambiaba por 82 dólares. La onza de oro estaba en 1.640 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin descendía hasta 19.200 dólares.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025